NREL lanza una herramienta para la navegación en la compra de energía

Share

 

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) lanzó su herramienta de Análisis de Compra (PAT), una herramienta web diseñada para ayudar a los compradores de energía a navegar las opciones de compra externa.

Respaldada por los datos y los sistemas de análisis de NREL, PAT ayuda a los compradores públicos y privados de energía a explorar opciones de electricidad externa con información sobre costos adaptada a sus objetivos específicos. La herramienta ayuda con:

  • Planificación de escenarios: permite realizar simulaciones en múltiples sitios para comparar soluciones energéticas
  • Opciones de compra: explora opciones de compra según las entidades preferidas de suministro de carga
  • Información tecnológica: brinda acceso a datos sobre tecnologías energéticas y regiones de recursos
  • Resultados personalizados: ajusta las opciones de compra de energía mediante preguntas de filtro para que coincidan con sus objetivos
  • Recursos descargables: permite exportar recursos con información tecnológica para tomar próximos pasos

NREL indicó que tras una versión beta en 2022, más de 180 usuarios pioneros están utilizando PAT para tomar decisiones informadas sobre la compra de energía. La herramienta está dirigida a compradores comerciales e industriales, gobiernos locales y otras entidades, universidades y campus, proveedores de servicios eléctricos y organismos reguladores y comisiones públicas de servicios.

“Nuestro objetivo con PAT es facilitar que las organizaciones comprendan sus opciones, tanto si son nuevas en el proceso como si tienen años de experiencia”, expresó el analista de NREL Jeff Cook, quien codirigió el desarrollo de la herramienta. “Su interfaz fácil de usar guía a los usuarios a través de una serie de preguntas e identifica estrategias accionables de compra de energía, basadas en costos, que reflejan sus necesidades operativas y prioridades”.

NREL señaló que PAT puede ayudar en lo siguiente:

  • Explorar recursos energéticos en Estados Unidos, incluidos el viento terrestre, la energía solar y el almacenamiento en baterías, y ver qué tecnologías pueden alimentar su institución
  • Evaluar las mejores opciones de energía en función de los objetivos, experiencia y tolerancia al riesgo de la organización
  • Comparar múltiples caminos de compra, incluidos acuerdos de compra de energía (PPA) y tarifas tipo utility-sleeved, según la ubicación y las necesidades energéticas.

“Si bien hay muchas herramientas desarrolladas para analizar opciones energéticas en el sitio, existen muy pocas herramientas para evaluar la compra externa de energía”, afirmó la analista de NREL Sushmita Jena, quien codirigió el desarrollo de la herramienta. “Construimos PAT no solo para llenar ese vacío, sino para que sea lo más intuitiva posible, asegurando que sea fácil de comprender y utilizar”.

PAT integra varios conjuntos de datos y plataformas de modelado de NREL, como la Referencia Tecnológica Anual, las Curvas de Suministro de Energía Renovable, Cambium y el Modelo asesor de sistemas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Obtiene aprobación ambiental la planta fotovoltaica Colibrí Solar, de 100 MW, en Tlaxcala
01 septiembre 2025 El proyecto contempla la construcción y operación de un parque solar en el municipio de Huamantla, con una superficie superior a 528 hectáreas y línea...