Skip to content

agosto 2025

Píldoras solares: Portugal pasa de los 6 GW de capacidad, Australia financia microrredes solares y Maldivas licita

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.

Investigadores utilizan energía solar para convertir desechos humanos en fertilizante

Investigadores de la Universidad de Stanford han construido un sistema fotovoltaico-térmico de despojo electroquímico que extrae nutrientes fertilizantes de la orina humana. Afirman que el sistema podría proporcionar una alternativa rentable en regiones con acceso limitado a fertilizantes convencionales.

Científicos ven un potencial de eficiencia del 33,56% en células solares de kesterita

Un equipo de investigación en Egipto ha propuesto una nueva arquitectura para células solares de kesterita utilizando una capa de transporte de huecos de óxido de cobre y una configuración optimizada. El dispositivo simulado alcanzó una eficiencia máxima del 33,56%.

Los precios del polisilicio chino se estabilizan tras una subida del 31% en cinco semanas

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece una mirada rápida a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Eco Crédito Solar de NAFIN impulsa el financiamiento para sistemas fotovoltaicos en México

El programa ofrece condiciones accesibles para micro, pequeñas y medianas empresas que desean instalar sistemas solares fotovoltaicos, con facilidades de pago integradas al recibo eléctrico y plazos que favorecen la adopción tecnológica.

Guía para propietarios de pv magazine: Cómo encontrar al instalador solar adecuado

pv magazine está recopilando una guía para instalaciones solares residenciales, dirigida a quienes están interesados en instalar, pero son nuevos en el mercado y quieren tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar orientación y consejos de mejores prácticas que sean aplicables a instalaciones solares residenciales en cualquier parte.

Tiempos turbulentos para el almacenamiento de energía en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley One Big Beautiful Bill Act (OBBBA, iniciale en inglés por Una Gran y Hermosa Ley, como la llamó) el 4 de julio, asestando un golpe a las energías limpias. La OBBBA elimina muchas de las disposiciones de la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos que resultaban más determinantes para la industria de almacenamiento de energía y, aunque nadie está plenamente seguro de lo que viene, muchos se preparan para la turbulencia.

Jinko supera a Longi en envíos solares durante el primer semestre, mientras que el TOPCon domina el mercado

InfoLink Consulting afirma que los envíos mundiales de módulos aumentaron un 10 % hasta alcanzar los 247,9 GW durante el primer semestre de 2025, con JinkoSolar superando por poco a Longi y la tecnología de contacto pasivado con óxido de túnel (TOPCon) representando más del 94 % del total.

El financiamiento para almacenamiento de energía cae 41% en el primer semestre del año, pese al repunte en transacciones de proyectos

Informa Mercom Capital Group que, en los primeros seis meses de 2025, el financiamiento corporativo destinado a empresas de almacenamiento de energía registró un descenso considerable, con un total de 9 100 millones de dólares en 55 operaciones. El retroceso se vincula principalmente a la incertidumbre política y a los anuncios de nuevas tarifas, que han impactado el ritmo de nuevas inversiones en el sector.

Desarrollan un proceso de reciclaje para baterías de ion-litio tratadas en seco

Investigadores de la Universidad de Münster, en Alemania, han desarrollado un proceso mecánico de reciclaje para los residuos de producción generados por la fabricación en seco de baterías de ion-litio. El método no utiliza disolventes, preserva las propiedades del material y permite que el polvo de cátodo reciclado se reutilice directamente en la fabricación de electrodos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close