La Secretaría de Energía (Sener) comunicó su reconocimiento al interés de la empresa española Cox en invertir en México, y destacó la reciente adquisición de los activos operados por Iberdrola en el país. La operación, anunciada hoy, tiene un valor de 4 200 millones de dólares e incluye 15 centrales eléctricas en funcionamiento, que suman una capacidad instalada superior a 2 600 MW y un portafolio que supera los 20 TWh de generación anual.
El anuncio de Sener acompaña también la presentación de un plan de inversión de Cox en México por más de 10 700 millones de dólares para el periodo 2025-2030. Esta cifra abarca tanto la compra de los activos de Iberdrola como la inversión en nuevos proyectos energéticos —por encima de 4 000 millones de dólares— y activos concesionales de agua de hasta 1 500 millones de dólares. El plan contempla, además, coinversiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el desarrollo de nueva capacidad de generación.
Los activos adquiridos por Cox se componen de centrales de ciclo combinado, cogeneración y plantas de energías renovables, lo que convirte a la empresa española en uno de los mayores operadores privados en el mercado eléctrico mexicano. Con esta adquisición, Cox prevé alcanzar una cuota de mercado del 25% en el suministro a usuarios calificados y sumar una cartera de desarrollo de proyectos que rebasa los 12 GW.
Para esta operación, Cox contó con el respaldo de grandes instituciones bancarias internacionales como Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander, lo que, de acuerdo con la Sener, confirma la confianza de la banca internacional en el marco regulatorio mexicano actual.
Sheinbaum también celebra
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la venta de los activos de Iberdrola a Cox se realizó de acuerdo con la legislación vigente y consideró positiva la entrada de capital privado que cumple con las nuevas normas del sector energético nacional. Sheinbaum recalcó que la operación muestra el interés de empresas internacionales en invertir bajo las nuevas condiciones regulatorias impulsadas en el país, lo que deja entrever un ambiente de certidumbre para proyectos futuros.
Iberdrola, por su parte, orienta ahora su estrategia hacia la inversión en redes eléctricas en mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, tras concluir la venta de su filial mexicana. El acuerdo, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes, supone también la transferencia de personal técnico y operativo a Cox, que asumirá la gestión y expansión de estos activos como parte de su crecimiento en Latinoamérica.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.