El grupo español Cox ha presentado una oferta por cerca de 4,000 millones de euros para adquirir los activos de Iberdrola en México, que incluyen 15 plantas de energía renovable y de ciclo combinado, según informó el periódico digital español El Confidencial. Esta operación marcaría la retirada definitiva de Iberdrola del mercado mexicano y potenciaría significativamente la presencia de Cox en el sector energético del país.
La propuesta se produce tras la venta, realizada en 2024, del 55% de los activos mexicanos de Iberdrola por 6,000 millones de dólares, acuerdo que el gobierno definió en su momento como una “nueva nacionalización” del mercado eléctrico nacional, aunque su adquisición la realizó el fondo privado de inversión, México Infrastructure Partners (MIP).
La nueva transacción representaría la retirada definitiva de Iberdrola del mercado mexicano, motivada por la empresa a raíz de la inestabilidad jurídica y fiscal de la región y con el objetivo de centrar su crecimiento en los mercados de Estados Unidos y Reino Unido.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Iberdrola no tiene motivos para dejar México y negó que la posible salida de la energética del país sea la falta de certeza jurídica
Las negociaciones entre Cox e Iberdrola han avanzado a lo largo de los últimos meses, bajo un proceso competitivo gestionado por Barclays en el que, además de Cox, han participado varios fondos internacionales. Sin embargo, Cox ha manifestado contar con el respaldo financiero necesario —incluido el apoyo del banco Citi— para afrontar una operación que multiplicaría por cuatro su capitalización bursátil actual.
El valor de la oferta de Cox equivale a más de cuatro veces el valor en bolsa de la propia compañía, especializada en energías limpias y gestión del agua. Tanto Iberdrola como Cox, que ya tiene presencia en México, no han emitido comentarios oficiales sobre la transacción, mientras que el gobierno mexicano sigue atento a la resolución del proceso y a los posibles efectos sobre el sector eléctrico local.
Por el momento, la venta de los activos de Iberdrola en México permanece pendiente de la conclusión de aspectos contractuales y del visto bueno definitivo de ambas partes. De concretarse la operación, supondría la transferencia de una cartera estratégica en uno de los mercados energéticos más relevantes de América Latina.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.