Sheinbaum afirma que Iberdrola no tiene motivos para dejar México y subraya certeza jurídica

Share

 

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció tras los rumores sobre el retiro de Iberdrola de México, ante informes de la inminente venta de activos de la compañía española. La mandataria aseguró que no existen razones para que la empresa abandone el país, ya que, según sus palabras, “existen reglas claras actuales para que puedan desarrollarse”.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró: “¿Por qué se retira? Si se retirara Iberdrola, no tendría por qué. En todo caso, están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla, y hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales, porque generaron la electricidad a partir de un esquema que no era legal”.

La mandataria explicó que una parte de la generación eléctrica de Iberdrola estuvo vinculada a sociedades de autoabasto, cuyo funcionamiento considera fuera del marco legal mexicano. Remarcó que estas figuras no están permitidas en la legislación vigente y que se han establecido mesas de trabajo entre el gobierno y las empresas para regularizar estas operaciones.

Certeza jurídica

Sheinbaum descartó que el origen de la posible salida de Iberdrola sea la falta de certeza jurídica. “No tiene que ver con que no haya certeza jurídica, sino sencillamente que cuando se habla de Estado de Derecho quiere decir que todo el mundo se ponga en regla. Entonces, que se pongan en regla en el marco de la legislación mexicana, igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo”.

Sobre los movimientos recientes del sector, la presidenta recordó que en el sexenio anterior el gobierno mexicano adquirió una parte significativa de los activos de Iberdrola, transferencia que permitió que la Comisión Federal de Electricidad alcanzara el 54% de la generación eléctrica nacional.

Según se dio a conocer el miércoles, Iberdrola mantiene en evaluación la venta de hasta 15 plantas de energía renovable en el país, operación valuada en cerca de 4,700 millones de dólares. Sheinbaum precisó que no existe confirmación oficial sobre una retirada total y subrayó que la empresa todavía proyecta inversiones locales.

Finalmente, la mandataria reiteró: “La inversión privada en generación eléctrica es viable, es posible, hay los mecanismos y está la certeza jurídica para que lo puedan hacer. Y hay muchas empresas que quieren generar”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Seraphim y SPIC-Zuma Energía acuerdan el suministro e instalación de módulos en dos parques solares operativos en México
24 julio 2025 La alianza contempla el suministro inicial de 12 MW en módulos solares compatibles con las plantas Santa María y Orejana, ubicadas en Chihuahua y Sono...