La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció tras los rumores sobre el retiro de Iberdrola de México, ante informes de la inminente venta de activos de la compañía española. La mandataria aseguró que no existen razones para que la empresa abandone el país, ya que, según sus palabras, “existen reglas claras actuales para que puedan desarrollarse”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró: “¿Por qué se retira? Si se retirara Iberdrola, no tendría por qué. En todo caso, están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla, y hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales, porque generaron la electricidad a partir de un esquema que no era legal”.
La mandataria explicó que una parte de la generación eléctrica de Iberdrola estuvo vinculada a sociedades de autoabasto, cuyo funcionamiento considera fuera del marco legal mexicano. Remarcó que estas figuras no están permitidas en la legislación vigente y que se han establecido mesas de trabajo entre el gobierno y las empresas para regularizar estas operaciones.
Certeza jurídica
Sheinbaum descartó que el origen de la posible salida de Iberdrola sea la falta de certeza jurídica. “No tiene que ver con que no haya certeza jurídica, sino sencillamente que cuando se habla de Estado de Derecho quiere decir que todo el mundo se ponga en regla. Entonces, que se pongan en regla en el marco de la legislación mexicana, igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo”.
Sobre los movimientos recientes del sector, la presidenta recordó que en el sexenio anterior el gobierno mexicano adquirió una parte significativa de los activos de Iberdrola, transferencia que permitió que la Comisión Federal de Electricidad alcanzara el 54% de la generación eléctrica nacional.
Según se dio a conocer el miércoles, Iberdrola mantiene en evaluación la venta de hasta 15 plantas de energía renovable en el país, operación valuada en cerca de 4,700 millones de dólares. Sheinbaum precisó que no existe confirmación oficial sobre una retirada total y subrayó que la empresa todavía proyecta inversiones locales.
Finalmente, la mandataria reiteró: “La inversión privada en generación eléctrica es viable, es posible, hay los mecanismos y está la certeza jurídica para que lo puedan hacer. Y hay muchas empresas que quieren generar”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.