El grupo internacional de investigación liderado por el profesor Martin Green de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Australia ha publicado la Versión 66 de las “Solar Cell Efficiency Tables” (Tablas de Eficiencia de Células Solares) en Progress in Photovoltaics.
Los científicos informaron que han añadido 21 nuevos resultados a las nuevas tablas desde diciembre.
Las tablas incluyen el récord de eficiencia del 27,81% alcanzado por el fabricante chino Longi para su célula solar de silicio cristalino híbrida con contacto posterior interdigitado (HIBC, por sus iniciales en inglés) y una célula solar de kesterita (CZTSSe) con una eficiencia del 26,1% fabricada por la Academia China de Ciencias (CAS).
Otros dos resultados interesantes son la eficiencia del 26,9% lograda por la Universidad de Soochow y la UNSW para una célula solar de perovskita haluro y el mini módulo solar de perovskita con una eficiencia del 23,7% desarrollado por el especialista chino Microquanta.
Además, las tablas incluyen la eficiencia del 27,3% alcanzada recientemente por Longi para una célula solar de heterounión con contacto posterior (BC) y una célula PERC con una eficiencia del 24,1% fabricada por Trina Solar. JinkoSolar también figura en la lista con una célula TOPCon con una eficiencia del 26,7% y un dispositivo fotovoltaico TBC (all-TOPCon interdigitated back contact) con una eficiencia del 27,1%.
Otros resultados se refieren a células de kesterita, dispositivos multijunción y tecnologías solares en tándem, entre otros.
En la Versión 65 de las tablas, publicada en noviembre, los investigadores añadieron 17 nuevos resultados. El grupo ha observado mejoras significativas en todas las categorías de células desde 1993, cuando se publicaron las tablas por primera vez.
El grupo de investigación incluye científicos del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar y el Instituto de Investigación de Energía Solar (ISFH) de Alemania, el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.