La FIDE sostiene que se mantendrán los subsidios para paneles solares para habitantes de bajos recursos en zonas calurosas

Share

 

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ha emitido un comunicado en el que se asegura que durante la temporada de calor la Secretaría de Energía (SENER) mantiene vigente el subsidio de 25% a favor de personas de bajos recursos que habitan en zonas con climas extremos.

Es parte del Programa Paneles Solares para tu Casa, operado por el FIDE cuyo objetivo es la optimización del consumo de energía.

Se afirma además el programa permite ahorrar el 90% en la factura de energía eléctrica a usuarios domésticos con vivienda propia o rentada, cuyo valor catastral sea menor a 4 millones de pesos. “Quienes paguen renta deben contar con la autorización del arrendador y el contrato de arrendamiento”, se agrega.

La información suma que el Programa Paneles Solares para tu Casa apoya a quienes pagan más de 1,500 pesos en su recibo de electricidad, con el compromiso del FIDE de financiar el 75% del proyecto a una tasa de interés preferencial, en un plazo de hasta cinco años.

Desde 2020 a la fecha el programa ha permitido colocar 1,222 proyectos. Cada uno cuenta con una generación de 8,015,298 kWh/año, a través de Sistemas Fotovoltaicos interconectados a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una capacidad de 5,178 (kWp).

Además, con apoyos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE), se ha incrementado la capacidad de sistemas fotovoltaicos de 5 kWp a 8 kWp.

La información concluye que la instalación se realiza según las necesidades energéticas, el espacio disponible y con la orientación óptima para aprovechar la energía solar. Por lo mismo, los paneles solares y los inversores adquiridos e instalados cuentan con Sello FIDE, lo cual es garantía de eficiencia energética, calidad y seguridad.

Además, se afirma, todos los proveedores se encuentran registrados en el padrón de empresas confiables del FIDE, por lo que representa una excelente alternativa para reducir el monto del recibo de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Más información aquí.

Días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa Sol del Norte, a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé 150 mil hogares en el sexenio.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Guanajuato, Capital
RES asume la operación y mantenimiento de tres grandes parques solares en México
23 abril 2025 Se trata de un contrato para gestionar los parques solares Mexsolar I y II, ubicados en Guanajuato, y Xoxocotla, en Morelos, que suman más de 159 MWp...