En todos los segmentos, incluido el residencial, comercial e industrial, y a escala de servicios públicos, el almacenamiento de energía tuvo un crecimiento interanual en el despliegue en 2024.
«La industria de almacenamiento de energía se ha ampliado rápidamente para satisfacer el momento y ofrecer confiabilidad y ahorro de costos para las comunidades estadounidenses, desempeñando un papel crítico en el reafirmamiento y el equilibrio de las energías renovables de bajo costo y la mejora de la eficiencia de las centrales térmicas», dijo el vicepresidente de almacenamiento de energía de American Clean Power, Noah Roberts.
Más de 12,3 GW y 37,1 GWh de almacenamiento de energía se desplegaron en EE.UU. en 2024, según informaron Wood Mackenzie y la American Clean Power Association (ACP). Esto representa un crecimiento del 33% y el 34%, respectivamente, con respecto a los totales de 2023.
Se espera que los despliegues de almacenamiento a escala de red alcancen por sí solos los 13,3 GW en 2025. En todos los segmentos, Wood Mackenzie espera 15 GW de despliegues de almacenamiento, creciendo otro 25% sobre el año récord de 2024.
«El almacenamiento de energía ha entrado en una nueva fase de crecimiento con su primer año de despliegue de dos dígitos. Estamos viendo cada vez más diversificado el crecimiento de la industria a través de regiones geográficas, con el 30% de las adiciones de capacidad de almacenamiento en el cuarto trimestre de 2024 representadas por Nuevo México, Oregón y Arizona», dijo Kelsey Hallahan, director senior de inteligencia de mercado de ACP.
El almacenamiento a escala de red experimentó una ralentización en su despliegue en el cuarto trimestre, con un descenso del 20% en comparación con el cuarto trimestre del año anterior. Según Wood Mackenzie, esto se debió principalmente al retraso de 2 GW de proyectos en fase avanzada de desarrollo, que pasaron del cuarto trimestre de 2024 al de 2025.
Texas y California siguieron liderando el mercado de almacenamiento a escala de red y representaron el 61% de la capacidad total instalada en el cuarto trimestre. El 39% restante se instaló en 13 estados, según el informe.
Hallahan afirmó que, con una sólida cartera de proyectos y un crecimiento sostenido previsto, EE.UU. está en camino de desplegar más de 100 GW de almacenamiento a escala de red para 2030.
El almacenamiento de energía residencial tuvo un año de gran crecimiento, con un despliegue de 1,25 GW en 2024, un 57% por encima de los totales de 2023. Los instaladores de baterías residenciales tuvieron un trimestre récord en el cuarto trimestre de 2024, con un aumento intertrimestral del 6% al desplegar 380 MW.
El almacenamiento comunitario, comercial e industrial también creció interanualmente, con un aumento del 22% hasta los 145 MW desplegados. Según el informe, California, Massachusetts y Nueva York lideraron el despliegue, con un 88% combinado de la capacidad instalada.
Incertidumbre ante el futuro
«Debido a la incertidumbre política, es probable que el crecimiento se ralentice este año y los siguientes», afirma Allison Feeney, analista de investigación de Wood Mackenzie. «El crecimiento se recuperará hacia el final de la década, con una previsión de 81 GW de instalaciones totales entre 2025 y 2029».
Una incertidumbre clave que vigila el sector es si los incentivos fiscales se mantendrán a lo largo de la próxima década. Allison Weis, responsable mundial de almacenamiento de Wood Mackenzie, afirmó que «aún es demasiado pronto» para predecir el resultado de los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación durante el próximo año.
Según Weis, la combinación de los nuevos aranceles a China y otros países y el mantenimiento del incentivo de 45 veces el contenido nacional haría que las baterías fabricadas en EE.UU. tuvieran un precio más competitivo, pero se espera que los precios suban. Es más, los proveedores nacionales aún no están preparados para satisfacer la rápida demanda, dijo.
«Si el aumento de los precios se combina con la eliminación progresiva de los incentivos fiscales [Investment Tax Credit] a partir de 2028, nuestras previsiones de despliegue a cinco años podrían reducirse hasta un 19%», afirmó Weiss.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.