Tal como lo anunció la semana pasada, en un acto en conmemoración del 87° aniversario de la Expropiación Petrolera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó hoy los decretos de las leyes secundarias de la reforma energética, por los cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quedan determinadas como empresas públicas del Estado. Esta acción, que revierte la reforma de 2013, es alegada en la intención de que el Estado retome el control estratégico del sector energético.
La reforma incluye un plan de inversiones de 23,400 millones de dólares para fortalecer la generación, transmisión y distribución de electricidad en México.
La legislación aprobada incluye la Ley de la Empresa Pública del Estado de la CFE, la Ley de la Empresa Pública del Estado para PEMEX, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley del Sector Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles, la Ley de Energía Geotérmica y la Ley de la Comisión Federal de Energía.
Además, se implementará un nuevo régimen fiscal para Pemex, permitiendo a la empresa retener más ingresos para financiar sus operaciones, junto con un plan de austeridad que busca ahorrar 50,000 millones de pesos.
En el sector eléctrico, se garantiza la prevalencia de la CFE, que mantendrá al menos 54% de la energía inyectada a la red, con el objetivo manifestado de asegurar el suministro eléctrico y de no incrementar las tarifas por encima de la inflación.
Como parte de estas reformas, en el caso de CFE ya se tiene el Plan de Inversiones estimado hasta 2030, que proyecta cerca de 23 mil 400 millones de dólares (mdd) de inversión, de los cuales 12 mil 300 mdd serán para la generación de 13.000 MW; 7 mil 500 mdd para la transmisión y 3 mil 600 mdd para la distribución.
Desde el Gobierno se asegura que estas iniciativas se complementan con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para facilitar la operación del sector y establecer reglas claras y nuevos mecanismos para la participación del sector privado.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.