La industria solar residencial en Estados Unidos experimentó uno de sus años más difíciles en la memoria reciente, ya que las instalaciones en todo el país disminuyeron un 31% en comparación con 2023.
Los 4,7 GW instalados en 2024 marcaron la primera contracción anual de la industria desde 2017, dijo Wood Mackenzie.
Se preveía que el año pasado sería un año de recuperación tras la ralentización del crecimiento de 2023, pero en su lugar persistieron los retos. Los principales fueron el aumento de los tipos de interés a largo plazo, los cambios en las políticas estatales, como los recortes a la medición neta en California, y la estabilización de los precios del gas natural y la electricidad. El mercado californiano fue el que más energía solar instaló en 2024, pero retrocedió un 45%.
Los instaladores se vieron afectados por la inestabilidad financiera, la captación de clientes y otros problemas de costes blandos, así como por la limitación de los flujos de caja. Algunos grandes instaladores no sobrevivieron a 2024. Esto incluyó la quiebra de SunPower y Titan Solar Power. Sunnova Energy es ahora otro de los principales actores del mercado que se enfrenta a turbulencias y a una posible quiebra.
Illinois ocupó el tercer puesto en instalaciones solares residenciales en 2024, subiendo puestos y situándose como uno de los pocos estados en crecimiento. Sin embargo, este crecimiento puede ser limitado, ya que el repunte se atribuyó en gran medida a los clientes que se apresuraron a asegurar mejores condiciones de medición neta con su compañía eléctrica. El estado abandonó la medición neta el 1 de enero de 2025.
Wood Mackenzie ha rebajado sus perspectivas para la energía solar residencial este año y en adelante. En 2025 ha recortado recientemente su previsión de crecimiento en un 15%. Sin embargo, Wood Mackenzie espera una modesta recuperación en 2025, con un crecimiento interanual del 9%. Prevé que el mercado californiano se estabilice y crezca un 7%, ya que los instaladores han adquirido destreza en la venta de energía solar más almacenamiento con arreglo a la normativa NEM 3.0.
A pesar de los retos actuales y de la incertidumbre de la política federal en relación con el crédito fiscal a la inversión (ITC), Wood Mackenzie dijo que los fundamentos de la energía solar residencial siguen siendo fuertes.
«El mercado de la energía solar residencial seguirá creciendo a un ritmo constante, impulsado por la inflación de las tarifas minoristas, la preocupación por la resistencia, la innovación de productos y el impulso de la propiedad de terceros, con un enfoque en la calificación del ITC», dijo Wood Mackenzie.
En su previsión de base, Wood Mackenzie espera que la capacidad solar residencial se triplique con creces durante la próxima década, añadiendo más de 96 GW para 2035.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.