El Gobierno presenta un plan eléctrico en el que asegura habrá 4,673 MW fotovoltaicos

Share

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado hoy el llamado Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 que contempla aumentar con nuevos proyectos la capacidad de generación eléctrica en 13,024 MW en total durante el sexenio.

De ese total anunciado, el Plan plantea 9 proyectos fotovoltaicos por un total de 4,673 MW, con una inversión de 4,909 millones de dólares, con previsión de entrada en operación entre 2027 y 2028.

También se prevén 7 proyectos eólicos por 2,470 MW y una inversión de 3,253 millones de dólares.

Respecto a tecnología fósiles, se proponen 3,425 MW en 5 proyectos de ciclos combinados, 240 MW en un proyecto de combustión interna, y 3 de cogeneración entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex para adicionar 2,422 MW.

Según se asegura, las empresas privadas aportarán al menos 6,400 MW de capacidad, “la mayoría con fuentes renovables de energía”, según Sheinbaum.

Además, se asegura que serán inauguradas 10 nuevas centrales eléctricas y puesta en marcha de 16 proyectos hidroeléctricos que sumarán 535.6 MW de capacidad adicional, todos ellos proyectos iniciados en la administración anterior.

En tanto, habrá una inversión de 46,000 millones de dólares para redes de transmisión y 3,600 millones de dólares para distribución.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El futuro de la fabricación estadounidense de baterías
17 marzo 2025 Expertos del sector explicaron en Intersolar y Energy Storage North America que la cooperación entre empresas, una política favorable y una selección...