La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que la capacidad mundial de fabricación de células y módulos solares creció alrededor de 550 GW en 2023. Informa de que alrededor del 80% de la industria mundial de fabricación fotovoltaica se concentra actualmente en China, mientras que India y Estados Unidos tienen una cuota del 5% cada uno.
El fabricante chino de módulos dijo que el nuevo récord de eficiencia fue confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar (ISFH) de Alemania. también informó que sus envíos de módulos solares alcanzaron los 67,5 GW en 2023.
La startup australiana H2PowerBox ha presentado un nuevo generador de energía móvil que combina energía solar e hidrógeno renovable para proporcionar energía con cero emisiones en aplicaciones remotas y sin conexión a la red.
Las pruebas realizadas por investigadores canadienses en el campo de ensayos del NREL en Colorado han demostrado que los reflectores de suelo basados en polietileno de alta densidad pueden aumentar significativamente el rendimiento de las plantas fotovoltaicas bifaciales. Destacaron que la rentabilidad de esta tecnología depende estrictamente de la ubicación y advirtieron que se debe evitar combinarla con el recorte del inversor.
El proyecto permitirá incrementar la generación de energía renovable en más de 120 MW y los recursos se obtendrán de una línea de crédito por 150 millones de euros obtenido por la Agencia Francesa de Desarrollo
La distinción es otorgada por el gobierno de Singapur. El Cablebús de Iztapalapa, el teleférico más largo en operaciones dentro de una metrópoli en el mundo
En coordinación con la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial empresarios de Taiwán exploran posibilidades de inversión en la República Mexicana
Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía por el que emiten las Disposiciones Administrativas de Carácter General (Dacg) para la integración de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica
Para el Instituto de Electricidad y Energías Limpias, la dinámica de producción de energía limpia 24/7, el tema del almacenamiento se convierte en un factor de importancia estratégica para el despliegue de las energías renovables
El reciente informe del Centro Tecnológico de Energía Limpia de Carolina del Norte analiza la actuación de los estados en materia legislativa y reglamentaria para reforzar la red eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.