Skip to content

2024

El Mercado Eléctrico Mayorista

Emiliano Sánchez, Director de Suministro Calificado en Energía Real: «La iniciativa privada ayuda a fortalecer el sector industrial a través del mercado eléctrico mayorista y complementa el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad que enfrenta una alta demanda en el sector residencial. Nuestro enfoque integral permite a las empresas optimizar su consumo de energía al tiempo que aseguran la rentabilidad de su negocio.”

Almacenamiento de energía, baterías y microrredes temas a considerar durante la revisión del T-MEC en el 2025

Manuel Ahumada, Socio Director de Enlight: “las microrredes y el almacenamiento de energía se perfilan como soluciones innovadoras para aumentar la resiliencia y estabilidad del sistema eléctrico con el objetivo de apoyar el desarrollo de las industrias y empresas que, como parte del nearshoring, están reubicándose dentro de México”

Asociaciones y actores más destacados de la industria fotovoltaica están en ‘Intersolar Mexico 2024’

En la sala de exposiciones del Citibanamex también El Congreso Internacional: investigadores del sector de las energías renovables, universitarios, empresas y funcionarios del sector público en 2 intensas jornadas de mesas redondas y propuestas para enriquecer al sector

Píldoras solares: las barreras de la solar en Polonia, Australia precisa 126 GW renovables para 2030 e India suma 14,9 GW

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Los precios mundiales del polisilicio se mantienen estables en medio de unos fundamentos estables

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Novedosa utilidad virtual basada en blockchain para el comercio fotovoltaico P2P

Investigadores de la Western University de Canadá han desarrollado una utilidad virtual de código abierto basada en blockchain para el comercio de energía solar entre pares (P2P), utilizando contratos inteligentes para ahorrar hasta 1.600 dólares en 10 hogares en escenarios simulados.

Una nueva célula fotovoltaica flexible bifacial ofrece una eficiencia del 27%

Los científicos han simulado docenas de estructuras de células sin capa de transporte de electrones y han identificado el diseño óptimo con un electrodo transparente delantero de Zr:In2O3, una capa de transporte de huecos de CuSCN y un electrodo transparente trasero de NAN. También han optimizado su grosor y su banda prohibida.

Parque Solar San Bernardo

Una central a ser ubicada en el municipio de Kopoma en Yucatán

Central fotovoltaica San José de Arriba

En el municipio de Cuencame, Durango

Central fotovoltaica Pedriceña

En el estado de Durango

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close