Skip to content

2024

Los precios del polisilicio se mantienen estables antes de la resolución antidumping del Departamento de Comercio de EE.UU.

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Rumorosa Solar II

Un proyecto de la firma Energía Sierra Juárez Holding para el estado de Baja California

El Centro Mexicano para la Filantropía y sus reconocimientos a empresas del sector de energías renovables

El Distintivo de Empresa Socialmente Responsable es otorgado a SPIC-Zuma Energía, empresa que ha incidido en la rehabilitación de espacios educativos en Tamaulipas y Sonora, la recuperación del hábitat de la rana madriguera en donde se encuentra su central fotovoltaica Potrero Solar y ha emprendido iniciativas en programas de salud con más de 25 talleres de prevención y más de mil consultas médicas gratuitas

Construyen un sistema «acuavoltaico» para la producción de microalgas

Científicos del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Fraunhofer ISE) de Alemania y de la Universidad Tarbiat Modares (TMU) de Irán construyen un sistema que puede reducir los costos de electricidad en acuicultura. Consta de un estanque de canal abierto, una rueda de paletas mecánica, un motor y un sistema de transmisión de potencia, un circuito de control de velocidad del motor, un módulo fotovoltaico de 100 W y una batería de 12 V con una capacidad de 60 Ah, un inversor y un controlador de carga de 10 A.

La desconexión de la red es rentable en algunas localidades estadounidenses ricas en energía solar

Investigadores de la Western University de Canadá evaluaron dieciocho estudios de casos en trece estados de EE.UU. y descubrieron en algunas zonas argumentos económicos a favor de desconectarse de la red eléctrica en zonas con alta irradiación solar y elevadas tarifas eléctricas. Los autores afirman que la deserción económica de la red y las espirales de muerte de las empresas eléctricas se están convirtiendo en temas destacados en Estados Unidos.

La financiación corporativa solar baja un 23% en lo que va de año

La financiación corporativa total del sector solar alcanzó los 22.300 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2024, lo que supone un descenso interanual del 23%. Mercom Capital Group afirma que las incertidumbres mundiales están afectando a la confianza de los inversores, pero el aumento de la financiación de deuda y la resistencia en la financiación de proyectos a gran escala recientemente anunciada son puntos positivos para el sector.

Smart Solar Tour

Un recorrido de la tecnología fotovoltaica por Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador

El Senado de la República aprueba la Reforma Constitucional en materia de energía. Es el turno de los congresos locales

Alberto Anaya, legislador del Partido del Trabajo, rechazó que la enmienda cierre la colaboración de la iniciativa privada para resolver el problema energético del país: “las puertas, incluso, están abiertas para el capital extranjero;” no obstante, enfatizó que sí se garantizará que el Estado mexicano conduzca los sectores eléctrico y petrolero, pues no pueden depender de privados”

Nuevas para las energías renovables

J. Antonio del Río, Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “En 2019, enfaticé que la propuesta (de energías renovables) en el PND de López Obrador era una meta posible y que merecía ser apoyada. Sin embargo, no se tomaron las medias políticas y económicas para lograrla. Durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña tampoco las políticas estaban diseñadas para fomentar decididamente a las fuentes renovables. En la actual administración de la Dra. Sheinbaum se pueden diseñar las estrategias que impulsen verdaderamente a las renovables y se empiece a combatir el cambio climático desde el gobierno federal alineando al sector empresarial y social”

La francesa Carbon implicada en un litigio de patentes con JA Solar

El fabricante fotovoltaico Carbon, con sede en Francia, está inmerso en un procedimiento de patentes con JA Solar sobre capas de óxido de silicio (SiO2) tunelizadas, capas de polisilicio dopado y electrodos en productos solares de contacto pasivado de óxido tunelizado (TOPCon).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close