Rongke Power ha anunciado la finalización del proyecto de almacenamiento energético Xinhua Ushi, de 175 MW/700 MWh, en la región de Xinjiang, al noroeste de China.
El proyecto ayudará a mejorar la estabilidad de la red, gestionar los picos de carga e integrar las energías renovables, proporcionando apoyo a la formación de la red, la regulación de los picos de carga, la regulación de la frecuencia y la integración de las energías renovables.
Anteriormente, Rongke construyó la instalación de 100 MW/400 MWh de Dalian, que en el momento de su puesta en servicio en 2022 era el mayor proyecto de flujo redox de vanadio del mundo. Esta instalación representa la primera fase del proyecto, que con el tiempo se espera que duplique su tamaño y tenga una potencia de 200 MW y una capacidad de almacenamiento de 800 MWh.
Según el especialista en flujo redox de vanadio, con sede en Dalian, el último proyecto ha elevado su parque mundial acumulado a más de 2 GWh. «Este logro representa la mayor capacidad de instalación en el sector del VFB hasta la fecha», declaró la empresa en un comunicado de prensa el lunes.
La Xinhua Ushi representa la mayor batería de flujo completada del mundo en este momento. Sin embargo, hay muchas más grandes en el horizonte, como el proyecto de 250 MW/1 GWh en Chabuchar, Xinjiang, del China Energy Conservation and Environmental Protection Group, o el de 200 MW/1 GWh en Jimusaer, Xinjiang, de China Three Gorges Corporation.
La tecnología de almacenamiento de energía con baterías de flujo también se está integrando cada vez más con otras tecnologías de almacenamiento a escala, como las de iones de litio, iones de sodio, volantes de inercia y aire comprimido.
Por ejemplo, el 8 de noviembre se conectó a la red y se puso en marcha la primera fase del proyecto de almacenamiento de energía de flujo de fosfato de hierro y litio y vanadio de 500 MW/2 GWh de Xinhua Wushi. Este proyecto representa el mayor proyecto híbrido de almacenamiento de energía de este tipo en China y la mayor batería de flujo de redox de vanadio de formación de red del mundo, que tendrá una capacidad de 250 MWh/1 GWh y se entregará en la segunda fase.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.