Solis, Trinasolar y S-5!, han finalizado el “Smart Solar Tour” en Centroamérica, una serie de capacitaciones y talleres que recorrieron la región para impulsar la adopción de tecnologías fotovoltaicas avanzadas. La última parada de este recorrido se realizó en El Salvador, donde más de 250 profesionales del sector solar recibieron formación especializada en la instalación y operación de soluciones solares de última generación.
Con un crecimiento anual del cinco al siete por ciento en la industria solar de Centroamérica, la demanda por energía fotovoltaica sigue en ascenso, y se requieren técnicos capacitados que optimicen el rendimiento de las instalaciones solares. Esta gira ha sido clave para la formación de nuevos especialistas que podrán dar respuesta a estas crecientes necesidades, potenciando el avance de la energía solar en países como Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador.
Sergio Rodríguez, gerente de servicio de Solis, destacó la importancia de la colaboración entre Solis, Trinasolar y S-5! para avanzar en la profesionalización del sector y fortalecer la red de técnicos en la región: «El Smart Solar Tour marca un antes y un después en la adopción de la energía solar fotovoltaica en Centroamérica. Hemos proporcionado a los participantes las herramientas necesarias para instalar tecnologías que pueden reducir los costos eléctricos hasta en un 99 por ciento para comercios y residencias».
Crecimiento acelerado de la energía solar en la región
El Salvador ha experimentado un crecimiento sensible en su capacidad de generación solar, con un aumento del 300 por ciento en los últimos ocho años.
Sergio Rodríguez: «En 2017, la generación fotovoltaica representaba solo el 1.45 por ciento de la matriz energética del país. Hoy, gracias a la adopción de tecnologías solares de avanzada, este porcentaje ha crecido al siete por ciento, alcanzando los 540.1 gigavatios hora (GWh).»
Panamá también se destaca por su rápida adopción de energía solar. En los primeros siete meses de 2024, la generación solar en el país creció un 26.9 por ciento, alcanzando los 633,799 Kwh, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos en esta área.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.