AIE: La expansión mundial de la energía fotovoltaica y eólica supera los objetivos fijados por la mayoría de los gobiernos

Share

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que las energías renovables representen «casi la mitad» de la generación mundial de electricidad en 2030, concretamente el 46%. Por lo tanto, las energías renovables «se están expandiendo tan rápido que están superando los objetivos fijados por los propios gobiernos». Esto es cierto al menos para muchos países, resume la AIE en su último informe «Renewables 2024». Alrededor de 70 países, que en conjunto representan el 80% de la capacidad mundial de generación de electricidad a partir de energías renovables, alcanzarán o superarán sus respectivos objetivos para 2030.

Sin embargo, la conclusión es que la previsión sigue siendo pesimista, y no sólo porque estima que la cuota de las energías renovables en el consumo total de energía mundial en 2030 se situará justo por debajo del 20%. Incluso en el sector eléctrico, que está ganando importancia rápidamente, la capacidad total instalada prevista para 2030 sólo sería 2,7 veces superior a la de 2022. En la Conferencia Mundial sobre el Clima COP28 se acordó triplicar este objetivo en 2023. Esto también sería un paso necesario hacia el objetivo de cero emisiones proclamado por la AIE para 2050.

No obstante, según el informe de la AIE, alcanzar el objetivo intermedio de 2030 es «fácilmente posible» si los gobiernos utilizan las opciones disponibles a corto plazo. Para ello, no sólo habría que elaborar planes convenientemente adaptados, sino sobre todo mejorar la cooperación con los «países emergentes y en desarrollo» para crear mejores condiciones de financiación.

En conjunto, el informe parte de la base de que en los siete años que van de 2024 a 2030 se instalarán en todo el mundo unos 5,5 teravatios de nueva capacidad en sistemas de energías renovables para la generación de electricidad, de los cuales 670 gigavatios se instalarán este año. En los seis años anteriores -de 2017 a 2023- sólo se añadió alrededor de un tercio de esta cantidad.

La previsión actual tiene «dos fuerzas motrices: la fotovoltaica y China», según el informe. La fotovoltaica representa el 80% del aumento total previsto de la capacidad instalada, lo que la convierte en la tecnología renovable con mayor generación mundial en 2030 (unos 6.000 teravatios hora; ver gráfico). La AIE también espera una recuperación significativa de la energía eólica y una duplicación del ritmo de expansión en comparación con las escasas tasas de 2017 a 2023. Con alrededor de 5 teravatios hora, la eólica y la hidroeléctrica estarían más o menos a la par en 2030, con una pequeña ventaja a favor de la eólica. Según la previsión, la solar y la eólica juntas sustituirán a la hidroeléctrica como la forma más importante de energía renovable para la generación de electricidad ya este año.

Según la previsión de la AIE, China, a su vez, representará casi el 60% de la expansión total prevista de las energías renovables en el sector eléctrico para 2030. En total, casi la mitad de la capacidad mundial de energías renovables se instalaría entonces allí. Los autores del informe prevén que la mayor tasa de crecimiento de todas las grandes economías se registre en India, donde se espera añadir 350 gigavatios entre 2024 y 2030, más del triple que en los siete años anteriores.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Todos los tipos de estructuras de PPA de renovables de un vistazo
20 enero 2025 Científicos alemanes han identificado 18 tipologías de acuerdos de compraventa de electricidad (PPA, por sus iniciales en inglés) para el mercado de l...