Paneles solares para Pahuiquique, una de las zonas geográficas más frías de la República Mexicana

Share

De acuerdo con información del gobierno del estado de Chihuahua, la inversión para llevar energía eléctrica vía tecnología fotovoltaica implicó una inversión de 926 mil pesos, inversión que se hizo a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, el DIF.

El equipo fotovoltaico para cada vivienda consta de dos paneles solares y en pequeño inversor y fueron instalados en 27 viviendas, una escuela primaria y un albergue comunitario.

El objetivo de la instalación de celdas solares en zonas no interconectadas es aumentar el acceso al servicio de energía eléctrica y en la región de Guachochi el acceso a la red eléctrica es limitado por su ubicación en uno de los puntos más altos de la Sierra Tarahumara.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El financiamiento para almacenamiento de energía cae 41% en el primer semestre del año, pese al repunte en transacciones de proyectos
20 agosto 2025 Informa Mercom Capital Group que, en los primeros seis meses de 2025, el financiamiento corporativo destinado a empresas de almacenamiento de energía...