Crecimiento constante en generación de energía solar y eólica, pero el crecimiento en almacenamiento será más intenso

Share

Iniciamos la semana con un reporte global que comparte Wood Mackenzie, la firma de negocios global en energías renovables, energía y recursos naturales.

En un mundo en plena transición energética, Wood Mackenzie ofrece al mercado global información puntual, fiable y procesable para hacer posible una transición hacia un planeta sostenible.

Este es el despacho informativo integro de Wood Mackenzie: “La adopción de energía solar y eólica alcanzará los 5,4 TWac entre 2024 y 2033”

Valle de Ucum, Quintana Roo. Imagen de archivo de Fabián Esparza

De 2024 a 2033, los desarrolladores pondrán en línea más de 5,4 teravatios (TWac) de nueva capacidad solar y eólica, lo que aumentará el total global acumulado a 8 TWac, a medida que el mundo se esfuerza por electrificar las economías y cumplir los objetivos de descarbonización, según el último análisis de Wood Mackenzie.

La capacidad de almacenamiento de energía (excluyendo la hidroeléctrica de bombeo) crecerá en más del 600 por ciento, y se espera que casi 1 TW de nueva capacidad entre en funcionamiento en el mismo período. Esto hace que el almacenamiento de energía sea uno de los mercados de más rápido crecimiento en la industria energética a medida que aumentan los desafíos de integración de energías renovables.

Luke Lewandowski, vicepresidente de investigación global de energías renovables de Wood Mackenzie: «La demanda mundial de energías renovables ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsada por los objetivos de las políticas a nivel nacional, la innovación tecnológica y las preocupaciones sobre la seguridad energética. Las soluciones integradas de tecnología energética continuarán evolucionando, como lo demuestra un aumento significativo en el crecimiento de la capacidad de almacenamiento, a pesar de la inflación, las limitaciones de la red y los desafíos de permisos.»

La capacidad anual aumentará de aproximadamente 500 GW de nueva capacidad solar y eólica instalada en 2023, y promediará 560 GW anuales durante las perspectivas de 10 años. China seguirá dominando la adopción de la energía solar, el almacenamiento de energía y la eólica, con una previsión de 3,5 TWac conectados a la red entre 2024 y 2033.

Lewandowski: «La energía solar fotovoltaica lidera la carrera de despliegue, representando el 59 por ciento de la capacidad mundial que entrará en funcionamiento entre 2024 y 2033. El almacenamiento de energía tendrá la huella geográfica más equilibrada en las perspectivas, debido en parte a su importante papel para ayudar a que la energía renovable esté disponible.»

Imagen de Wood Mackenzie. “La adopción de energía solar y eólica alcanzará los 5,4 TWac entre 2024 y 2033”

Energía solar: La capacidad solar fotovoltaica mundial instalada acumulada casi se cuadruplicará entre 2024 y 2033

Juan Monge, analista principal de energía solar fotovoltaica distribuida en Wood Mackenzie: «Los precios ultrabajos de los módulos intensificaron el ritmo de los despliegues solares el año pasado en Europa y China y seguirán haciéndolo a corto plazo. Pero las limitaciones de la red y el regreso a precios de energía más bajos y, posteriormente, tasas de captura más bajas afectarán a los mercados y otras regiones.»

La previsión global de energía solar fotovoltaica de Wood Mackenzie prevé que se construirán 4,7 teravatios de corriente continua (TWdc) entre 2024 y 2033, y que China representará el 50 por ciento de ese crecimiento de la capacidad.

Monge: «En última instancia, maximizar la capacidad de la energía solar fotovoltaica, y la capacidad de la energía eólica, en los próximos 10 años dependerá de desarrollos tecnológicos adicionales: desde la expansión de la infraestructura de red hasta el incentivo de soluciones de flexibilidad, transporte y electrificación de la calefacción.»

En 2023, la drástica caída de los precios de los módulos chinos y los ajustados plazos para interconectar los proyectos licitados provocaron un crecimiento anual del 150 por ciento de las instalaciones en todos los segmentos de la energía solar fotovoltaica. Los aumentos interanuales en la capacidad instalada anual continuarán hasta 2026, cuando Wood Mackenzie pronostica una desaceleración de dos años debido a una pausa esperada en la actividad de desarrollo antes de que la próxima ronda de adquisiciones planificadas impulse un mayor despliegue.

En cuanto a las instalaciones en el primer trimestre, los promotores de Estados Unidos instalaron más energía solar en el primer trimestre de 2024 que en todo 2019, las instalaciones en China aumentaron un 36 por ciento interanual y la nueva capacidad en India hasta el primer trimestre ascendió al 85 por ciento de la capacidad total instalada en 2023.

Sin embargo, el auge de la energía fotovoltaica distribuida en Europa ha comenzado a debilitarse, y las instalaciones residenciales del primer trimestre se han contraído más del 30 por ciento en Alemania y más del 50 por ciento en los Países Bajos a medida que bajan las tarifas minoristas.

Almacenamiento de energía: La capacidad acumulada mundial se multiplicará por seis para finales de 2033, superando 1 TW/3 TWh

Anna Darmani, analista principal de almacenamiento de energía de Wood Mackenzie: «El despliegue mundial de almacenamiento de energía en 2023 logró un crecimiento récord del 162 por ciento en comparación con 2022, instalando 45 GW/100 GWh. Si bien es impresionante, el crecimiento representa solo el comienzo para un mercado de múltiples TW, ya que el apoyo político en términos de exención de impuestos y capacidad, y las subastas híbridas aceleran la construcción de almacenamiento en todas las regiones.»

El mercado mundial de almacenamiento de energía está en camino de alcanzar los 159 GW/358 GWh para 2024, según la actualización de las perspectivas del mercado mundial de almacenamiento de energía del segundo trimestre de Wood Mackenzie. De cara al futuro, se añadirán 926 GW/2789 GWh entre 2024 y 2033, lo que supone un aumento del 636 por ciento.

China sigue siendo el líder mundial del mercado de almacenamiento de energía, debido a su mercado solar en auge, con una media de 42 GW/120 GWh de adiciones anuales de capacidad previstas en los próximos 10 años.

En Europa, los proyectos a escala de red están en auge, ya que los promotores buscan aprovechar las oportunidades de los ingresos contratados emergentes. La demanda del segmento distribuido ha disminuido un 23 por ciento en 2024 a medida que se estabilizan las tarifas minoristas. Sin embargo, con los menores costos del sistema y los cambios regulatorios, se espera que el crecimiento del mercado distribuido se reanude a partir de 2026.

Imagen de Wood Mackenzie. “La adopción de energía solar y eólica alcanzará los 5,4 TWac entre 2024 y 2033”

Eólica: La industria mundial de la energía eólica añadirá más de 1,7 TW en los próximos 10 años

Según la actualización de las perspectivas del mercado eólico mundial del segundo trimestre de Wood Mackenzie, el apoyo político del gobierno central de China impulsa el mercado eólico más grande del mundo, con una previsión de que China instalará 91,5 GW de media anual.

Lucas Stavole, analista de investigación de Wood Mackenzie: «El gobierno central de China anunció un plan en mayo para promover la transición energética y garantizar que el país cumpla con los objetivos de neutralidad de carbono. El desarrollo de proyectos se ha acelerado a corto plazo y la inversión en energías renovables será un motor económico a largo plazo.»

Los desafíos con los permisos, el acceso a la red, el financiamiento y la disponibilidad de la cadena de suministro afectan las perspectivas de 2024 a 2026, empujando la capacidad de 2027 a 2033 y más allá del horizonte de 10 años. Esta dinámica afectó principalmente a países de América del Norte, Europa Occidental y Asia.

Fuera de China, las adiciones eólicas a nivel mundial promediarán 85 GW por año, un fuerte aumento en comparación con el promedio de 10 años anterior de 37 GW. Las adiciones en la región de las Américas totalizarán 230 GW hasta 2033, a medida que el sector eólico marino se afianza en la región y los incentivos gubernamentales continúan impulsando el crecimiento.

El sector eólico marino, tras conectar 11 GW a nivel mundial en 2023, promediará 39 GW de capacidad conectada anualmente entre 2024 y 2033 (386 GW en total), culminando en 54 GW en 2033. Más del 50 por ciento (199 GW) de la capacidad eólica marina total instalada durante el período de perspectivas se instalará en China.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., el senado de Texas aprueba un proyecto de ley contra la energía solar y eólica
22 abril 2025 El proyecto de ley impone exclusivamente restricciones a los permisos, tasas y nuevos requisitos reglamentarios para los proyectos solares y eólicos.