Con el permanente crecimiento de techos solares es importante reconocer la importancia de las medidas de seguridad para prevenir eventos que comprometan la seguridad de los sistemas fotovoltaicos, así como de los inmuebles en los que se encuentran instalados.
En algunos casos, los paneles solares se ven expuestos a sufrir incidentes que pueden llegar a provocar un incendio, en su mayoría, por factores externos que pueden presentar un riesgo en el sistema, riesgos como:
• Inundaciones que provocan electrocuciones
• Tormentas eléctricas o huracanes
• Terremotos que comprometan la estructura o
• Plagas que provocan daños físicos en los circuitos.
Por otra parte, los factores internos que pudieran provocar riesgo son: el uso de piezas defectuosas o dañadas por falta de mantenimiento.
Algunas medidas de seguridad susceptibles de ser aplicadas en los sistemas fotovoltaicos son:
• Desconexión rápida de DC. Entre los módulos fotovoltaicos y los inversores se instala un sistema de desconexión rápida de D.C. para ayudar a aislar las cadenas que llegan al inversor para interrumpir el flujo de corriente eléctrica
• Inversores con detección de fallos de arco. los inversores del sistema fotovoltaico cuentan con protecciones internas para descontinuar la generación de energía si se detecta algún corto circuito, ya sea en corriente directa o corriente alterna
• Interruptor termomagnético. Es importante la instalación de interruptores térmicos que interrumpen el flujo de energía cuando se detecta un corto circuito o una corriente elevada

Estas medidas ayudan a llevar un control preventivo que aporte soluciones rápidas, sin embargo, los paneles solares se encuentran activos, ya que no se pueden apagar durante el día, por lo tanto, mientras se encuentren expuestos al sol y conectados al inversor, el sistema producirá electricidad en corriente continua, generando un voltaje altamente peligroso.
Existe una herramienta complementaria que permite hacer la energía solar más segura. PVStop es un extintor fotovoltaico que bloquea la luz solar que reciben los paneles, anulando la generación de energía y desenergizando el sistema en casos de emergencia.
Su tecnología es de origen australiano, donde hace siete años, Jim Foran y Luke Williams logran crear el concepto y desarrollar la idea. Posteriormente, se fue expandiendo a varios mercados internacionales, llegando a más de 20 países, incluyendo Singapur, Inglaterra, España, Panamá, Escandinavia, Estados Unidos, México, entre otros.
El extintor libera una capa de polímero a base de agua que se pulveriza sobre los paneles como un líquido impermeable, actuando como aislante que encapsula las partículas tóxicas liberadas en caso de incendio y eliminando la corriente del panel solar y los diversos riesgos de alto voltaje.

De acuerdo con información de manufactura, el equipo se caracteriza por ser amigable con el ambiente y no daña los paneles solares, los cuales pueden ser retirados una vez controlada la situación. Al ser rápido y efectivo al desenergizar, PVStop ayuda a anular la corriente, eliminando cualquier iniciador de incendios como son los arcos eléctricos.
Además de bloquear, recubrir y desenergizar, el extintor, indica el comunicado de prensa, se puede aplicar en cualquier sistema fotovoltaico.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.