Durante la conferencia de prensa que hoy jueves 16 de mayo sostuvo el Presidente López Obrador en Palacio Nacional, se abordó el tema de las fallas técnicas que registró el Sistema Eléctrico Nacional debido a las altas temperaturas que se tuvieron en el territorio nacional.
Durante su intervención, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad informó que durante los tres días en que se registraron variaciones y apagones: “El Sistema Eléctrico Nacional nunca estuvo en riesgo.”
Bartlett explicó que, tras aquellos eventos climatológicos, los problemas se han resuelto en su totalidad: “Esos tres días tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día. En la noche, en lo que se llama el pico, cuando existe la mayor demanda de electricidad, tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y, por tanto, hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más.”
Juan Antonio Fernández, Director de planeación estratégica de CFE, también participó en la conferencia de prensa y explicó: “Tuvimos un impacto importante, como muchos otros países, por la presencia de una ola de calor que desplazó el promedio de temperatura a nivel nacional; la temperatura subió en promedio 1.4 ° C, y esto provoca que la demanda de electricidad en el periodo nocturno se incrementó a valores que esperábamos durante los meses de verano; es decir, la demanda máxima se desplazó, se adelantó seis semanas y esto provocó que tuviéramos que atenderla de una manera un tanto imprevista.”
Durante su exposición Fernández, lanzo una interrogante que respondió de inmediato: “¿Qué tanto impactó esa ola de calor o las altas temperaturas?»
El incremento de la demanda fue un 13 por ciento respecto de lo que normalmente tenemos. En la diapositiva se ve en color verde la demanda real que tuvimos en el año 2023 y en un color más oscuro la demanda de este 2024. El diferencial son 6 mil MW, que equivale a haber adicionado 2.5 veces la península de Yucatán, ese fue el incremento que tuvimos que atender de manera extraordinaria en estos tres días.

Pero ¿qué causa este efecto de las temperaturas. El que exista más calor implica que crezca la demanda. Esto es un evento que es inusual porque es el efecto de una ola de calor que se ha denominado atípica.
Adicionalmente, calentamiento global ha provocado que existan sequias y que no tengamos la disponibilidad total de todos nuestros recursos de generación hidráulica. Que, por cierto, son una manera importante de almacenar energía, pero, sobre todo, de tener una respuesta a las variaciones que tiene el sistema y que nos permita compensar esos cambios bruscos que pudiéramos tener en la demanda.
Adicionalmente, como estaba planeado, teníamos una cantidad importante de unidades generadoras que estaban en su proceso natural de mantenimiento. Lo que se hace es privilegiar los meses de menor demanda, que normalmente ocurren durante el invierno, para hacer mantenimiento a las unidades generadoras y que estén disponibles de forma previsoria para la época de mayor exigencia, que es durante el verano, que es cuando las temperaturas aumentan.


Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.