En un recuento de iniciativas y resultados generados durante el año recién concluido, la Comisión Federal de Electricidad informa: “Se salvaron 5,000 MW de capacidad de generación, gracias a la implementación de un esquema de seguimiento diario que eliminó los retrasos, las fallas en la gestión e incumplimiento de contratistas no supervisados que impedían poner a funcionar cinco centrales listas para entrar en operación.”
Para ello, indica la empresa del Estado Mexicano: “Se elaboró un modelo original de autofinanciamiento que permitió pasar de esas cinco centrales a 36 proyectos de generación, los cuales permitirán inyectar 9,000 MW adicionales a la red. Además, en la parte de la generación, se agregaron 2,600 km a la Red Nacional de Transmisión y se puso en marcha un amplio programa de impulso a distribución, hasta junio de 2023, que contempla 1,189 obras.
A esto se suman acciones concretas en diversas áreas, desde el empuje para la utilización de energías limpias, hasta las labores de reactivación del suministro eléctrico ante los estragos derivados de fenómenos meteorológicos y, el acceso a Internet público y gratuito a todos los rincones de México.”
Los datos que da a conocer en su último despacho informativo emitido el pasado 29 de diciembre.

Fortalecimiento de la CFE a través de un plan de rescate de generación
• Esta estrategia se organizó en 3 grupos:
o 5 ciclos combinados, Mérida, Riviera Maya, San Luis Río Colorado, Tuxpan y González Ortega; y una aeroderivada en Baja California, que agregarán en conjunto más de 4,400 MW de capacidad
o Proyectos de “corto plazo”. Se aprovecha un mercado secundario de plantas y equipamiento ya construido; nuevo, pero aún no vendido. Está conformado por 7 termoeléctricas que aportarán 3,000 MW de capacidad. Su avance global hoy es de 80%. Son: Manzanillo 3, Lerdo, San Luis Potosí, El Sauz, Salamanca, Mexicali Oriente y Altar (Parque industrial)
o Energías limpias. Se ejecutan 22 proyectos que aportarán 1,500 MW de fuentes renovables
• En conjunto, estos proyectos, aportarán 9,000 MW. Se trata de un programa de construcción e inversión sin precedentes en una administración
• Las Centrales de Ciclo Combinado son financiados con el vehículo de reinversión de utilidades de CFEenergia, y la FIBRA E contratada por la administración anterior
• Se acordó con la empresa Iberdrola la adquisición de 13 centrales de generación. La Secretaría de Hacienda elabora el modelo operativo
• A su conclusión, CFE alcanzará el 54% de la generación eléctrica del país

Avance en la transición al uso de energías limpias
• La compañía sigue en la búsqueda de mejorar su infraestructura con nuevas iniciativas para la generación de energía limpia, segura y confiable
• Destaca, entre otras acciones, la planta de energía solar más grande de América Latina, la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora
• La construcción de 5 Centrales de Ciclo Combinado con la tecnología más moderna
• El plan para la construcción de la nueva Central Hidroeléctrica Chicoasén II (Chiapas), la modernización de 16 existentes y 3 presas que serán equipadas para generar electricidad. Es un proyecto de 1,494 MDD
• La CFE electrifica el 44 por ciento del recorrido del Tren Maya, 690 kilómetros, con dos Centrales de Ciclo Combinado (CCC) y 53 obras de conexión
• El megaproyecto Metro-Energía que la CFE completó para la modernización de las líneas 1, 2 y 3 del Metro de la Ciudad de México
• La compañía realiza investigación y estudios sobre producción y aprovechamiento del hidrógeno verde, conforme a la tendencia global

Alcance de 94.7 por ciento de los mexicanos con Internet Para Todos
• Se concretó el proyecto de CFE Internet para Todos, para llevar conectividad a cada rincón del país
• Han sido instaladas 1,570 torres de telecomunicaciones y se brinda cobertura a 2,300 localidades, en beneficio de medio millón de habitantes
• CFE se convierte en una poderosa empresa de telecomunicaciones, esto derivado de que el servicio de telefonía celular de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene ya un 94.7 por ciento de cobertura poblacional
• A principios de diciembre se presentó el MiFi, un dispositivo para proveer Internet de banda ancha, que provee la filial CFE TEIT

Alianzas estratégicas con operadores internacionales
• Como parte del rescate y el fortalecimiento de la empresa de todos los mexicanos, se firmaron acuerdos estratégicos con operadores internacionales, lo que permitirá obtener beneficios económicos en la comercialización del gas
• El convenio alcanzado con Trans-Canadá permitirá a la CFE ser propietaria minoritaria de una parte de los activos y no solamente usuaria
• Con New Fortress Energy, se trabaja en una planta de licuefacción de gas natural en las costas de Altamira, Tamaulipas, a la cual CFE le suministrará gas natural mediante el gasoducto marino para su exportación
• Casi al cierre de año, se firmó una alianza estratégica con Grupo Carso, mediante la cual se garantizará el suministro de gas natural a centrales de generación eléctrica en Baja California y Sonora
• México, a través de la CFE, se convertirá en exportador de gas. Gracias a este modelo de gestión de combustibles y las alianzas estratégicas, la empresa ha generado ahorros por $8,480 millones de dólares
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.