A través de la #AlertaRegulatoria, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), detectó la publicación del Acuerdo A/023/2023 por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que reinstala los términos y plazos legales para la recepción de trámites de particulares, eliminando la posibilidad de limitar la recepción de folios en materia de hidrocarburos a menos de 50 al mes.
De acuerdo con el comunicado de la confederación de Patrones de la República Mexicana: «Celebramos que la nueva disposición recibida y aprobada por la CONAMER el 14 de julio y publicada por la CRE el 20 de julio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor de inmediato, otorga mayor certidumbre jurídica y de inversión al sector energético. Esperamos que esta intención permanezca y el regulador se mantenga interesado por el crecimiento y la competitividad.»
El comunicado indica que: «Es importante mencionar que en febrero de este año externamos nuestra preocupación por la publicación del Acuerdo A/004/2023, que establecía que la Comisión solamente podría recibir, al mes, una solicitud por persona física o moral asignando únicamente 50 folios en materia de hidrocarburos en total para todo el sector, 15 en electricidad y 120 en pre-registros.»
Por ello, los patrones reconocen la resolución del organismo con el “Acuerdo Núm. A/023/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se dejan sin efectos los acuerdos A/001/2021 por el que se establece la suspensión de plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus Covid-19 y A/004/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus Covid-19”, deroga los Acuerdos A/001/2021 y A/004/2023, publicados el 18 de enero de 2021 y el 28 de febrero de 2023, respectivamente.
Con el reciente anuncio, se reanudan los plazos y términos legales suspendidos por el Acuerdo A/001/2021 de forma escalonada, estableciendo, entre otras cosas, que los trámites pendientes, ingresados antes de la entrada en vigor de dicho Acuerdo se atenderá de conformidad a la prelación publicada por la CRE y que los trámites ingresados con posterioridad se atenderían de conformidad al número de folio de trámite asignado a través de la OPE.
Desde Coparmex consideramos que este Acuerdo avanza hacia el camino correcto para fortalecer el sector energético e incentivar el crecimiento de una industria estratégica para el país.
Estas disposiciones son consecuencia de que el pasado 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional provocada por el SARS-CoV-2, y que, en consecuencia, el 9 de mayo el gobierno federal publicó la declaratoria de la terminación de la acción extraordinaria en materia de salubridad.
Entendemos que existe un largo número de folios pendientes de revisión y aprobación por parte de la CRE, sobre todo como consecuencia de la pandemia del SARS-CoV-2, pero celebramos la intención y el compromiso de regresar la certidumbre jurídica al sector.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.