Innovando desde lo local

Share

La Agencia de Energía del Estado de Puebla realizará el Foro Energético Poblano 2022 “Innovando desde lo local”, los días 01 y 02 de diciembre en las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios de la Secretaría de Economía, así como en el Museo Regional de Cholula.

El evento contará con la participación de expertas y expertos del sector energético, así como de la academia, empresas y organizaciones de la sociedad civil para abordar temas de descarbonización e innovación tecnológica, desde una perspectiva de participación local a través de gobiernos subnacionales.

Además, contará con talleres dirigidos a estudiantes, módulos empresariales, grupos focales para el sector industrial, mesas de negocios y sesiones de networking.

Entre los talleres dirigidos a estudiantes, la empresa poblana “XQ Bikes” impartirá el taller «¿Cómo armar tu bicicleta eléctrica?», donde aprenderán a desarrollar una batería que podrán instalar en una bicicleta común y transformarla en eléctrica.

Durante los dos días, el foro contará con panelistas especializados y especializadas del sector energético, entre otros:

• Jimena Viornery Camacho, directora de proyectos del Instituto Nacional de la Economía Social, INAES

• Odón de Buen Rodríguez, director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, CONUEE

• Ricardo Octavio Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía, CENACE

El evento culminará con la presentación del equipo ganador del concurso de innovación: “ElectroHack” y la firma de convenio de la Agencia de Energía del Estado de Puebla con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER.

La asistencia presencial al foro es gratuita y está dirigida a inversionistas, estudiantes, miembros de la comunidad académica, autoridades gubernamentales y desarrolladores de tecnología del sector energético. Adicionalmente, las sesiones magistrales serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales de la Agencia de Energía (Twitter: @EnergíaPuebla y Facebook: Agencia de Energía del Estado de Puebla).

Las y los interesados pueden registrarse a los talleres, conferencias magistrales y/o consultar más información como la agenda del evento dentro del sitio web (https://foroenergeticopoblano.gob.mx) o a través de las redes sociales del organismo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., el senado de Texas aprueba un proyecto de ley contra la energía solar y eólica
22 abril 2025 El proyecto de ley impone exclusivamente restricciones a los permisos, tasas y nuevos requisitos reglamentarios para los proyectos solares y eólicos.