
American Airlines anuncia su inversión de capital en Universal Hydrogen, compañía que construye una red de logística y distribución de hidrógeno verde para la aviación. La inversión respalda los objetivos de American, basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hacia al 2035, así como su compromiso de lograr cero emisiones netas de GEI para 2050. Además, esta inversión convierte a American en la primera aerolínea de Estados Unidos en realizar dos inversiones directas enfocadas en el desarrollo
• Tecnología de propulsión eléctrica de hidrógeno
• Perfilar el futuro de la logística de distribución de hidrógeno
La red de distribución de combustible utiliza cápsulas modulares de hidrógeno que se manejan como carga, lo que elimina la necesidad de una nueva infraestructura de abastecimiento de combustible en los aeropuertos y acelera las operaciones de carga de combustible. Universal Hydrogen proyecta comenzar las entregas de hidrógeno para aviones regionales en 2025, con planes para expandir sus servicios a aviones más grandes de un solo pasillo, primero como energía auxiliar a fines de la década de 2020 y posteriormente, como combustible principal a mediados de la década de 2030. Dado que, los segmentos mencionados representan dos tercios de las emisiones de la aviación, y que el hidrógeno verde es un verdadero combustible sin carbono, estos avances colocan a la aviación en el camino para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París.
Derek Kerr, Director Financiero de American Airlines: “Esta tecnología tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en el camino de la industria hacia un vuelo con cero emisiones. Como la aerolínea más grande del mundo, American tiene la responsabilidad de ejercer el liderazgo para hacer que la aviación sea sostenible. Nuestra inversión en Universal Hydrogen representa un voto de confianza para el hidrógeno verde como elemento clave de un futuro sostenible para nuestra industria.”
American se une a Airbus Ventures, GE Aviation y Toyota Ventures, así como a otros importantes productores de hidrógeno y arrendadores de aeronaves, como inversores estratégicos en Universal Hydrogen.
Paul Eremenko, Cofundador y Director de Universal Hydrogen: “Junto con nuestros inversores, estamos armando la cadena de valor de extremo a extremo, para hacer de la aviación de hidrógeno, una realidad comercial a corto plazo. Este movimiento de American es una fuerte señal de que los clientes quieren una verdadera solución de cero emisiones para la aviación de pasajeros y están dispuestos a respaldar pasos tangibles y pragmáticos para llegar allí rápidamente.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.