Declaración de Inger Andersen sobre los incendios forestales en Europa, América del Norte y otras partes del mundo.

«Si bien los incendios forestales son un proceso normal e incluso esencial en la naturaleza, no hay nada normal o natural en los incendios que estamos viendo en Europa, América del Norte y otras partes del mundo.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) está profundamente preocupado por la pérdida de vidas y bienes, los efectos en la salud humana y la pérdida de la naturaleza. Esto incluye daños a las áreas agrícolas en un mundo que ya enfrenta el aumento de los costos de los alimentos y la escasez de agua. Los efectos a largo plazo de los incendios forestales generalizados, incluida la contaminación del aire y la pérdida de biodiversidad, también son profundamente preocupantes.
Estos intensos incendios forestales solo van a empeorar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los desechos, al igual que en gran parte son causados por ella. La ciencia nos dice que estos incendios masivos y trágicos son una consecuencia inevitable y creciente del cambio climático. De hecho, el aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales (incendios forestales que la gente ahora vive y muere) se pronosticó ya en la década de 1990.

Pero ahora no es un momento de ‘te lo dijeron’. Es un momento para actuar para evitar que los incendios empeoren, más rápido. En el curso actual de la humanidad, se proyecta que el calentamiento global y el cambio de uso de la tierra aumentarán los incendios extremos hasta en un máximo de 14 por ciento para 2030, 30 por ciento para fines de 2050 y 50 por ciento para fines de siglo.
Debemos reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero transitando hacia una energía limpia y eficiente, transformando nuestras economías para colocar la naturaleza saludable en el centro de la toma de decisiones, y mucho más. Pero la triste verdad es que ya hemos alterado nuestro clima. Incluso si cumplimos con los objetivos del Acuerdo de París, tomará décadas para que las temperaturas bajen. Necesitamos una nueva «Fórmula Lista para el Fuego» respaldada por el gasto público para minimizar el riesgo de incendios forestales extremos.
Tal fórmula exige que invirtamos más en la reducción de riesgos en lugar de la gestión reactiva. Que trabajamos con las comunidades locales y los pueblos indígenas para proteger sus tierras y aprovechar sus conocimientos. Que fortalezcamos los compromisos mundiales para frenar y adaptarnos al cambio climático. Que reconozcamos el papel de la restauración de ecosistemas de alta calidad para minimizar el riesgo de incendios forestales.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima en Egipto en noviembre (COP27), el PNUMA se unirá a los Estados Miembros, las agencias de las Naciones Unidas, el sector privado y la sociedad civil para pedir una mayor ambición y financiación para mitigar y adaptarse al cambio climático.
Al mismo tiempo, el PNUMA continúa proporcionando la ciencia, las herramientas y las evaluaciones para guiar la política basada en la evidencia que gestiona y reduce los impactos de los incendios forestales.
El PNUMA insta a los Estados Miembros a que adopten las medidas necesarias para extinguir los incendios en curso, prevenir otros más y proteger y restaurar los ecosistemas. Al mismo tiempo, todos debemos analizar lo que podemos hacer en nuestras vidas para reducir nuestras emisiones, con una responsabilidad particular en las grandes corporaciones, los inversores y los ricos.
Cuando el mundo está ardiendo, todos debemos convertirnos en bomberos.»
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.