Paneles solares para techos de la región purépecha

Share

El pasado 21 de abril se llevó a cabo la firma del convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico del estado y Banverde con el propósito de contribuir a que las Mipymes michoacanas se dirijan hacia su transición para ser sustentables.

La firma se estampó en las oficinas de la SEDECO michoacana en la Ciudad de Morelia a través de sus titular Alfredo Anaya Orozco y Javier Mozó, Director Operativo de Banverde.

Las características del convenio son:

A) Pago inicia sin costo
B) Duración de contrato entre seis a 15 años, al final el cliente es dueño del sistema
C) Certeza en costo de energía con ahorros hasta del 20 por ciento contra las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad.
D) Los financiamientos van desde dos millones de pesos para el sector industrial con un consumo mensual entre 50 mil hasta 500 mil pesos de energía.
E) Ahorro desde el primer día en sus recibos de electricidad
F) Tarifas estables

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Más de 74 000 sistemas fotovoltaicos residenciales podrían instalarse en Nuevo León con un rediseño de los subsidios eléctricos
17 octubre 2025 Un estudio del Tecnológico de Monterrey con apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo propone sustituir los subsidios residenciales a la electricidad...