«Bueno, yo quiero informarle al pueblo de México que la resolución de la “Suprema Corte de Justicia de la Nación” de declarar constitucional la ley eléctrica fue una decisión histórica, patriota, en beneficio del pueblo de México, en beneficio de la nación.
No queríamos hablar mucho antes de la importancia de que la Corte resolviera sobre este asunto porque sabíamos de la trascendencia y lo que le interesaba al grupo que estaba abusando del marco legal que se construyó durante el periodo neoliberal para destruir a la Comisión Federal de Electricidad y tener como rehenes a todos los consumidores mexicanos, a los consumidores de energía eléctrica, para hacer jugosos negocios, para lucrar.
Entonces se reparó el daño ayer, se protegió a la gente para que en el futuro no haya abusos de aumentos en las tarifas de la luz, por eso estoy muy contento.
Nada más les voy a poner el ejemplo de las hidroeléctricas que en la ley tramposa de la llamada reforma energética que se aprobó, y está demostrado, con corrupción, porque le dieron dinero a los legisladores, los sobornaron, pues en esa ley tramposa, fruto de la corrupción, no se consideraba a las hidroeléctricas como generadoras de energía limpia, no las despachaban, porque se consideraba, sin que lo dijeran, porque las excluyeron, como si se tratara de plantas que generaban energía con combustóleo o con carbón, y la única energía limpia era la eólica y la solar.
Ahora viene la reforma constitucional, pero ya, la verdad, con lo que se logró ayer se nos alivianó la carga, ya con lo de ayer podemos sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad, rescatar esta empresa pública y mantener, mantener el compromiso de no aumentar el precio de la luz. Fue por eso un triunfo.»
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.