Código de Red y la Universidad Autónoma de Guadalajara

Share

El Código de Red es una regulación que busca el Sistema Eléctrico Nacional opere y se desarrolle de manera ordenada, eficiente y económica a partir de criterios que permiten mantener una operación segura, así como un suministro confiable de energía eléctrica para los consumidores finales.

Imagen: Investigación y Desarrollo de la UAG

Aquellos centros de carga con suministro en media y alta tensión ya sea que integren o no sistemas de Generación Distribuida están obligados a partir de abril de 2019 a su cumplimiento y corresponde a las unidades de inspección velar por la verificación de su cumplimiento.

El e-book generado por el Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable de la Universidad Autónoma de Guadalajara se ofrece una “guía” básica con toda la información para:

• Entender a fondo esta obligación
• Cómo sacar provecho de su implementación

La guía está disponible para su descarga gratuita

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

México alcanzará 15,2 GW fotovoltaicos en 2028 y 17 GW en 2029
28 agosto 2025 Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, señala que México mantiene un rol ce...