Canadian Solar anuncia el cierre financiero de su proyecto Tastiota de 126 MWp en el estado de Sonora. El paquete de financiamiento, sin recurso (según el comunicado), organizado por Canadian Solar, fue gestado por Sumitomo Mitsui Banking, entidad que actuó como banco estructurador y organizador en la transacción.
El paquete de financiamiento de Tastiota consiste en un préstamo de 67 millones de dólares, una línea de crédito por 15 millones de dólares y una línea de IVA de 12 millones de dólares que cubre la fase de construcción y operación para la central fotovoltaica.
Tras la venta en noviembre de 2019 de la participación del 49 por ciento en una cartera de proyectos en México de 370 MWp a Korea Electric Power y a Sprott Korea, administrador de fondos, estas partes han celebrado un acuerdo para adquirir la participación restante de Canadian Solar en los proyectos después de su fecha de operación comercial.
Tastiota se formalizo a través de un contrato de compra de energía (PPA) durante la tercera Subasta de Largo Plazo realizada en México. La electricidad generada por el proyecto se venderá a la Comisión Federal de Electricidad, bajo un PPA a 15 años para energía y capacidad, y de 20 años para Certificados de Energía Limpia.
La central fotovoltaica de 126 MWp utilizará módulos BiHiKu de alta eficiencia suministrados por Canadian Solar y se espera que comience a operar a fines de 2020.
Shawn Qu, presidente de Canadian Solar: «Estamos muy contentos de asociarnos con Sumitomo Mitsui Banking para apoyar la estrategia de energía verde en México y los objetivos de energía renovable. También estamos encantados de colaborar con nuestros socios globales de Korea Electric Power y Sprott Korea, el cierre de este financiamiento de proyectos sin recurso durante estos tiempos extraordinarios es una fuerte señal de la confianza de los mercados financieros en la visión y capacidad de Canadian Solar para entregar energía solar limpia en México y América Latina.
Estoy orgulloso de nuestros equipos ‘logros en la contratación de 436 MWp de PPA en México, que es parte de una cartera más amplia de 2.9 GWp de proyectos en América Latina. Seguimos enfocados en atender este mercado y mantener nuestras valiosas relaciones con reguladores de energía, inversionistas, clientes, proveedores y negocios, además de apoyar la creación continua de empleo en el sector de las Energías Renovables.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.