Skip to content

Mercados y políticas

Energías renovables en Petróleos Mexicanos

Diana Sasse, Vicepresidenta del área Legal, Regulatorio y Social de SPIC México Energía en el ‘Mexico Wind Power 2024’

Energías renovables en Petróleos Mexicanos

Patricia Tatto, Vicepresidenta para América de ATA Renovables en el ‘Mexico Wind Power 2024’

Energías renovables en Petróleos Mexicanos

Héctor Treviño director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Eólica en el ‘Mexico Wind Power 2024’

Fotovoltaica, eólica y litio en la nueva era de Petróleos Mexicanos

Víctor Rodríguez Padilla, nuevo Director General de Pemex: “Vamos a hacer energía eólica, energía eólica off shore, solar, vamos a estar en materiales estratégicos, uno de ellos será el litio, una de las encomiendas de la Presidenta Electa que es muy importante entre los elementos para las fuentes renovables de energía porque sin ellas no hay futuro”

El Mercado Eléctrico Mayorista

Emiliano Sánchez, Director de Suministro Calificado en Energía Real: «La iniciativa privada ayuda a fortalecer el sector industrial a través del mercado eléctrico mayorista y complementa el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad que enfrenta una alta demanda en el sector residencial. Nuestro enfoque integral permite a las empresas optimizar su consumo de energía al tiempo que aseguran la rentabilidad de su negocio.”

Asciende a 23 %, los sitios para recarga de autos eléctricos al 1er semestre del 2024

Vemo y BMW Group México anuncian una alianza para acelerar el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos

Metales y minerales para la transición energética y electromovilidad

El informe de sostenibilidad 2023, de la Cámara Minera de México

Central fotovoltaica Pv Álamo I

Proyecto promovido por Solar Energy Human Capital en el estado de Veracruz

Paneles solares para Pahuiquique, una de las zonas geográficas más frías de la República Mexicana

De cara a la próxima época invernal, 27 familias de la comunidad ubicada en Guachochi, Chihuahua, ya cuenta con celdas solares en sus techos de lámina

“Y se hizo la luz” para el Centro Holístico de Capacitación ubicado en San Mateo Capulhuac

La central fotovoltaica de 9.9 kWp de capacidad de generación es resultado de las voluntades de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias, Energía Real y la Fundación Tlaloc para dotar de energía eléctrica al centro holístico que ofrece sus servicios a 70 familias otomís que habitan aquella región del Valle de Toluca

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close