Las pruebas con fuego real tienen como objetivo demostrar la tecnología de contención física. Por Michael Puttré.
La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, por sus siglas en inglés) afirmó que la industria solar y de almacenamiento está lista para trabajar con el Senado de EE. UU. en un enfoque más reflexivo y mesurado para liberar el verdadero dominio energético estadounidense.
La Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. ha activado fuertes aranceles para contrarrestar lo que considera prácticas comerciales indebidas que apoyan las importaciones solares estadounidenses procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. Entrarán en vigor definitivamente a mediados de junio. Por Ben Santarris.
Los que se mueven temprano ganan terreno mientras que otros enfrentan retrasos y riesgos crecientes.
Al descalificar los proyectos o empresas que no cumplan los nuevos criterios, las normas de la propuesta de presupuesto de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes podrían impedir que las iniciativas de energía limpia ya en desarrollo reciban créditos. Por Ben Santarris.
La participación de terceros en proyectos solares no residenciales en Estados Unidos subió al 72% del mercado en 2024, frente al 69% de 2023, según el informe “Panorama Competitivo de la Energía Solar Comercial en EE. UU. 2025” de Wood Mackenzie. El estudio proyecta que el segmento de propiedad de terceros (TPO, por sus iniciales […]
El presupuesto propuesto podría disuadir el desarrollo de proyectos de energía renovable en EE.UU. y provocar un retroceso en la fabricación nacional, afirma un analista de Wood Mackenzie.
Según LandGate, en el primer trimestre de 2025 los centros de datos de EE.UU. consumían 200 TWh de electricidad al año, frente a los 147 TWh de 2023, y se espera que la demanda siga acelerándose.
pv magazine ha hablado con Garikoitz Sarriegi, director senior de proyectos de Kiwa PI Berlin Ibérica, sobre el informe de Reuters publicado el miércoles de que se han encontrado dispositivos susceptibles de espionaje y sabotaje en inversores y baterías procedentes de China.
El acuerdo permitirá al gigante informático invertir y adquirir Créditos de Energía Renovable (CER) de una cartera de proyectos solares y solares con almacenamiento. Esta es la segunda colaboración entre Google y energyRe, un conjunto de más de 1 GW de capacidad limpia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.