Skip to content

México

México anuncia 1.673 MW fotovoltaicos en 6 proyectos hibridados con 574 MW en baterías para 2028

Además, se ha definido la obligación de un 30% de almacenamiento en baterías para proyectos renovables.

La Agencia de Energía de Puebla lanza un programa destinado a MiPyMEs para la adquisición de paneles fotovoltaicos

La iniciativa otorga apoyos económicos de hasta 2000 mil pesos a micro, pequeñas y medianas empresas. El cierre de registros es el 15 de abril próximo.

Primera escuela en Puebla beneficiada con un sistema fotovoltaico

Como parte del programa Escuela Solar 2025, la Escuela Primaria Ignacio Romero Vargas, ubicada en el municipio de Acatzingo, instala 12 paneles solares con una capacidad total de de 7.38 kWp.

El fondo de inversión Ainda anuncia la adquisición de seis proyectos solares que suman 112.4 MW, ubicados en Durango

Se trata de una operación que involucra el 84.99% del capital accionario del Portafolio Durango, conformado por plantas construidas por TSK Electrónica y Electricidad.

Integración regional y seguridad energética

Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y ex ministro de Energía de Chile, a partir del reciente episodio en su país, analiza en esta columna los apagones de electricidad en diferentes estados de la región, y plantea cómo puede superarse esa vulnerabilidad con una acción conjunta a nivel gubernamental.

Asolmex sostiene que será fundamental la regulación complementaria de la leyes secundarias

La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) precisa en un comunicado que las leyes aprobadas en el sector eléctrico delinean nuevos modelos de participación privada en el sector y priorizan la transición energética. También que los reglamentos, bases, manuales y normas que terminen por dictarse deberán asegurar certidumbre.

1

Principales conclusiones de RE+ México 2025

Del 5 al 7 de marzo pasados se realizó en ExpoGuadalajara la feria de la fotovoltaica y el almacenamiento de energía. Con números finales que superaron anteriores ediciones, se caracterizó por un clima de expectante optimismo.

Sungrow busca reforzar su presencia en México y Centroamérica

En la feria de energía solar y almacenamiento de energía que se realizó hace dos semanas en ExpoGuadalajara, el fabricante chino mostró su estrategia para la región a partir de la presentación de varios productos.

Quedan concretadas las leyes secundarias de la reforma energética

La presidenta Claudia Sheinbaum firma los decretos que revierten la reforma de 2013, y que propone un plan de inversiones de 23,400 millones de dólares para fortalecer la generación, transmisión y distribución de electricidad en México.

Los débiles patrones de La Niña determinan la irradiación solar en Norteamérica en febrero

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de un panorama mixto para la irradiación solar en toda América del Norte, influenciado por el débil patrón de La Niña que surgió por primera vez en el Pacífico tropical el año pasado. La mayor parte de México registró una irradiancia superior a la media.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close