Un recorrido de la tecnología fotovoltaica por Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador
Alberto Anaya, legislador del Partido del Trabajo, rechazó que la enmienda cierre la colaboración de la iniciativa privada para resolver el problema energético del país: “las puertas, incluso, están abiertas para el capital extranjero;” no obstante, enfatizó que sí se garantizará que el Estado mexicano conduzca los sectores eléctrico y petrolero, pues no pueden depender de privados”
J. Antonio del Río, Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “En 2019, enfaticé que la propuesta (de energías renovables) en el PND de López Obrador era una meta posible y que merecía ser apoyada. Sin embargo, no se tomaron las medias políticas y económicas para lograrla. Durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña tampoco las políticas estaban diseñadas para fomentar decididamente a las fuentes renovables. En la actual administración de la Dra. Sheinbaum se pueden diseñar las estrategias que impulsen verdaderamente a las renovables y se empiece a combatir el cambio climático desde el gobierno federal alineando al sector empresarial y social”
Académico, divulgador de la ciencia, investigador en temas de la transición energética del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y desde hace un año distinguido con el premio Universidad Nacional 2023, es hoy, el director del Centro de Estudios Mexicanos en el Reino Unido
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México: “Los esquemas de inversión en el sector energético se van a definir a partir de las leyes secundarias. Lo que queremos es la fortaleza de nuestras empresas públicas, la cual ha sido siempre nuestra posición y al mismo tiempo tener el espacio para la inversión privada”
La Presidenta Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, reciben a líderes empresariales de México y Estados Unidos en la reunión de empresas más importantes que se celebra cada año
Comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron la Reforma Constitucional que busca fortalecer las capacidades del Estado en el sector energético. Las leyes determinarán la forma en que los particulares participarán en actividades de la industria eléctrica
Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, recibió los reconocimientos que otorga la revista especializada en finanzas, que reconoce la calidad en la ejecución, al considerar la innovación y el impacto de la transacción energética de México, al conseguir el objetivo de generación eléctrica en manos del Estado del 54 %
Conocer para aprender. Instituto de Energías Renovables de la UNAM
‘Amigos por Oaxaca’ iniciativa del gobierno del estado y el Consejo Coordinador Empresarial. Iberdrola México y Varona, empresas que participan en la iluminación de este primer monumento histórico de 10 considerados dentro del programa ‘Oaxaca Brilla’
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.