Skip to content

Noticias

La caída de precios y el aumento de los riesgos geopolíticos definen los escenarios del almacenamiento energético

Expertos que participarán en la próxima cumbre NetZero Milan Expo-Summit 2025 han señalado a pv magazine que la creciente competitividad del litio está ejerciendo presión sobre las tecnologías emergentes como las baterías de sodio-ion, mientras el mercado evoluciona hacia celdas más grandes que podrían redefinir los diseños de los sistemas de almacenamiento.

Aprovechar el poder de la agrovoltaica: el futuro del uso sostenible de la tierra

En su más reciente columna mensual para pv magazine, el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) ofrece una visión detallada de la última edición del informe «Doble uso del suelo para agricultura y producción de energía solar: Panorama y desempeño de los sistemas agrovoltaicos». Este manual de 91 páginas fue desarrollado por el Task 13 de IEA PVPS.

SPIC-Zuma Energía centraliza operaciones remotas en México y refuerza la digitalización del sector eléctrico

SPIC-Zuma Energía ha iniciado oficialmente la operación remota de su Centro de Control de Generación Zuma Energía (CCGZE) ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE). Se convierte en la segunda empresa del país en consolidar la centralización del control de generación conforme a la normativa vigente.

Por qué los operadores de baterías no pueden permitirse el lujo de calcular mal los niveles de carga

Pequeñas imprecisiones en las estimaciones del estado de carga de las baterías pueden acumularse rápidamente en pérdidas financieras, según un nuevo informe técnico de Powin y Tierra Climate.

La financiación en los países en desarrollo es un reto para la transición energética mundial

Solo el 10% de las inversiones globales en 2023 llegaron a economías en desarrollo, excluyendo a Brasil, China e India, que atrajeron el 43% de las inversiones. Este escenario hace desafiante el objetivo de alcanzar los 11,2 TW de capacidad global de energía renovable para 2030, en línea con la meta del Consenso de los Emiratos Árabes Unidos. Hasta finales de 2024, el mundo acumulaba 4,5 TW de capacidad, de los cuales 1,8 TW correspondían a energía solar.

Los aranceles entre EE.UU. y China dejan en suspenso los de las baterías durante 90 días

La industria de las baterías depende de una cadena de suministro en China, y las cifras arancelarias anteriores habían pintado un panorama difícil para la asequibilidad y la bancabilidad de los proyectos.

La filial en México de Alstom instala un sistema solar para autoconsumo

La empresa ferroviaria Alstom ha instalado un sistema de paneles fotovoltaicos en su planta de fabricación de Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, la tercera más grande de la compañía a nivel mundial. La nueva infraestructura, de una capacidad instalada de 583 kWh, genera el 16.8% del consumo eléctrico de la planta. El sistema opera bajo un contrato PPA con Iberdrola.

BYD lanza su nueva batería residencial

BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamiento residencial.

Los aranceles modifican la economía de los proyectos de almacenamiento de energía en EE.UU.

La acumulación de baterías almacenadas puede proteger al sector del almacenamiento de energía de las crisis inmediatas, pero el tiempo se acaba, según los informes de Clean Energy Associates.

«Culpar a las renovables del apagón en España es como culpar al termómetro de la fiebre»

El reciente apagón de la red ibérica no debe interpretarse como un fracaso de las renovables. Pero sí ha dado a Europa una señal de que el sistema energético está cambiando, y ha arrojado luz sobre la necesidad de gobernar las tecnologías del siglo XXI con sistemas de control del siglo XXI.
Por Xavier Daval, director de la Junta Directiva del Global Solar Council (GSC).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close