Las pruebas con fuego real tienen como objetivo demostrar la tecnología de contención física. Por Michael Puttré.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
El organismo asume la regulación, supervisión y sanción de actividades en el sector energético, además de contar con un Comité Técnico que fortalecerá la toma de decisiones mediante la participación de expertos.
La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, por sus siglas en inglés) afirmó que la industria solar y de almacenamiento está lista para trabajar con el Senado de EE. UU. en un enfoque más reflexivo y mesurado para liberar el verdadero dominio energético estadounidense.
Investigadores en China han fabricado una célula solar en tándem de perovskita TOPCon con un dispositivo superior de perovskita que utiliza una monocapa autoensamblada destinada a mejorar la estabilidad de la célula. La célula tándem logró un alto factor de llenado y una eficiencia certificada del 30,9%.
En una nueva actualización semanal de pv magazine, OPIS, una empresa del Dow Jones, informa que el pesimismo en el mercado global del polisilicio se ha profundizado, impulsado por un exceso de oferta persistente que supera los volúmenes mensuales totales de compra de los compradores. Varios compradores globales de polisilicio han confirmado que mantienen inventarios sustanciales, lo que ha contribuido a la actual actividad comercial moderada.
La nueva estación de carga facilitará la operación de las unidades eléctricas recientemente incorporadas al transporte público.
Según investigadores del Instituto para la Sostenibilidad Global de la Universidad de Boston (EE.UU.), las plantas de energía nuclear superan los presupuestos de construcción en un promedio de 102,5%, costando 1.560 millones de dólares más de lo planeado. Además tienen menos retrasos.
La startup japonesa PXP Corporation y JGC Japan Corporation, una unidad de JGC Corporation, colaboran en un proyecto de 1 kW y un año de duración para probar paneles ligeros de calcopirita en la ciudad de Yokohama.
La Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. ha activado fuertes aranceles para contrarrestar lo que considera prácticas comerciales indebidas que apoyan las importaciones solares estadounidenses procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. Entrarán en vigor definitivamente a mediados de junio. Por Ben Santarris.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.