Skip to content

Noticias

Menos del 10% de paneles solares al concluir su vida útil son reciclados en Estados Unidos

El reciclaje de módulos solares puede contribuir a un suministro de materiales esenciales para la producción de nuevos paneles solares, como vidrio, silicio, plata, cobre y aluminio. En 2022, el Laboratorio Nacional de Energía Renovable descubrió que para algunos materiales el reciclaje puede satisfacer al menos hasta un 30% de las necesidades de fabricación solar en los Estados Unidos para 2040

210 paneles fotovoltaicos para 2 escuelas públicas de Puebla

Los centros escolares son parte del programa estatal Escuelas Solares que coordina la Agencia de Energía del estado. Además de los techos solares, los planteles cuentan ahora con 133 luminarias inteligentes

El INEEL en contacto con lo más novedoso en tecnología del hidrógeno verde en el mundo

Abigail González y Ana Celada investigadoras del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) en la Cumbre Mundial del Hidrógeno. Conocer la cadena de valor del combustible de la transición energética, objetivo principal del instituto en los Países Bajos

Carburo de silicio, elemento clave para la industria de la electromovilidad

Vitesco Technologies (VT) y onsemi anuncian un acuerdo de suministro de 10 años por valor de 1.9 mil millones de dólares para productos de carburo de silicio (SiC), con el fin de permitir el avance de las tecnologías de electrificación

Acelerando la revolución de la energía renovable en México

Conocer para aprender. BritChaM. Martes 13 de junio. Ingreso gratuito, pero limitado

¿Cómo asumen las empresas que manufacturan paneles solares sus retos frente al cambio climático?

El Día Mundial del Medio Ambiente cumplió 50 años, el pasado 5 de junio y Trina Solar, proveedor de soluciones fotovoltaicas inspiradas en el Protocolo de Kioto desde su creación, lleva 25 años promoviendo la sostenibilidad a través de las energías renovables, al tiempo que persigue su misión de llevar la energía solar a todos

‘México redefine la energía limpia’: un análisis de la decisión de la Comisión Reguladora de Energía

El siguiente texto contiene puntos relevantes publicados por el portal Norton Rose Fulbright (Financiación de proyecto) sobre la decisión de la CRE y que los autores consideran al respecto: “(la resolución) reduce los requisitos de eficiencia para las instalaciones de cogeneración y amplía lo que el país ahora contará como energía limpia”

Investigadores afirman que México puede desarrollar una industria fotovoltaica propia

Un equipo de investigación mexicano ha concluido que una cadena de valor de la industria fotovoltaica en México puede ser autofinanciable y económicamente viable.

Estados Unidos publica su hoja de ruta del hidrógeno verde

Además de publicar la hoja de ruta, la Administración Biden ha destinado miles de millones de dólares de financiación a invertir en el avance del hidrógeno limpio, que tiene múltiples usos y puede desempeñar un papel vital en la reducción de las emisiones de algunos de los sectores más intensivos en energía de la economía.

1

Akcome presenta nuevos módulos solares de heterounión de 730 W

El fabricante chino Akcome ha lanzado una nueva línea de paneles solares de heterounión con una potencia nominal que oscila entre 710 W y 730 W y una eficiencia de conversión del 22,80% al 23,50%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close