Una vez terminado, el proyecto de Jintan ostentará el título de mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo, integrando avances revolucionarios tanto en potencia como en eficiencia.
Científicos de Jordania han diseñado un sistema que combina paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías para hacer funcionar sistemas de bombeo de agua en Jordania. Lo simularon en varios escenarios en busca del tamaño óptimo.
Un equipo de investigación de China mejoró la eficiencia y la estabilidad de una célula de perovskita invertida utilizando un enfoque coensamblado para incorporar monocapas autoensambladas en la capa de transporte de huecos.
El último informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que el sector de la energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) se enfrenta a importantes retos debido a la falta de procedimientos claros de ensayo y certificación. El consenso internacional y la armonización de los procesos de certificación serán cruciales para la adopción generalizada de esta tecnología.
Trina Solar ha alcanzado un récord mundial de eficiencia del 27.08% con una nueva célula solar de heterounión totalmente pasivada (HJT) de tipo n. El Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelín (ISFH) ha verificado el resultado. El Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH) ha verificado el resultado.
Científicos de Turquía, Catar y Egipto han diseñado un sistema de invernadero que incluye un sistema de almacenamiento de energía en baterías, producción y almacenamiento de hidrógeno y un conjunto fotovoltaico semitransparente. El sistema se ha optimizado para obtener el máximo valor actual neto y la mínima dependencia de la red.
Un grupo de investigación noruego-sueco ha utilizado la regresión lineal múltiple para evaluar si 128 centrales eólicas existentes en los países nórdicos podrían convertirse potencialmente en centrales eólico-solares con capacidades fotovoltaicas de costo óptimo y buenos niveles de valor actual neto (VAN). Su modelización podría utilizarse potencialmente en todos los países y latitudes.
DMEGC Solar afirma que sus nuevos paneles solares pesan sólo 15.3 kg y tienen una potencia de hasta 270 W. Los nuevos productos combinan un diseño de doble vidrio con la tecnología de células TOPCon.
SunTrain pretende transportar por las redes ferroviarias baterías cargadas con energía solar y eólica hasta las locaciones en que se necesite.
El fabricante chino afirma que su célula fotovoltaica Bycium+ ha alcanzado una tensión en circuito abierto de 748,6 mV. El resultado ha sido confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (Alemania).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.