Litio para México (LitioMx) queda autorizado a fabricar baterías de litio para el proyecto Olinia, con apoyo de la Secretaría de Energía y recursos de innovación tecnológica, con el objetivo de establecer el escalado hacia una planta piloto de ensamblaje de paquetes de baterías para electromovilidad y almacenamiento estacionario.
Toyota Manufacturing UK afirma que lidera un consorcio para investigar la viabilidad de un vehículo eléctrico ligero de micromovilidad con techo fotovoltaico, conectividad digital y componentes sostenibles.
El fabricante japonés de automóviles ha anunciado que mostrará un prototipo de techo solar fotovoltaico extensible a bordo de un Nissan Sakura Kei en un próximo evento del sector de la movilidad en Japón.
Mercedes-Benz presentó su primer prototipo de automóvil con un recubrimiento solar de nanopartículas sin silicio y con una eficiencia del 20% que alimenta el vehículo incluso cuando está apagado y utiliza módulos más delgados que un cabello humano.
El Barómetro de Electromovilidad México presentado por la Electro Movilidad Asociación (EMA) revela que las ventas acumuladas de 68 321 unidades en lo que va del año casi igualan el total vendido en 2024, mientras que la red de recarga creció un 20 %.
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) presenta “Hidrobiinisa”, prototipo híbrido de automóvil que combina hidrógeno, paneles solares y baterías, con autonomía estimada de hasta 100 minutos por tanque, diseñado para uso en recorridos cortos.
La empresa Dow lanza un nuevo gel de silicona para sistemas fotovoltaicos de alto voltaje afirma que su gel de silicona Dowsil EG-4175 resiste temperaturas de hasta 180 °C en los módulos IGBT de última generación utilizados en inversores.
La empresa planea expandir infraestructura de recarga pública, flotas de vehículos eléctricos y soluciones tecnológicas, tras superar los 500 millones de dólares levantados en capital y deuda.
Se prevé que los puntos de recarga de vehículos eléctricos aumenten hasta superar los 206 millones en 2040, alcanzando un mercado de 300 000 millones de dólares, según el informe.
La cadena mexicana de tiendas departamentales Liverpool anunció el fin de su acuerdo como distribuidor de vehículos eléctricos de la marca china, tras casi tres años de operación conjunta. Ambas empresas han señalado que la decisión responde a una reorientación estratégica y no afecta la atención a los clientes actuales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.