JDEnergy presentó su eBlock 100C, eStation MV-6880, sistemas de control combinados y el hito que supone la instalación de su bloque de almacenamiento de energía número 20 000.
El gigante chino de vehículos eléctricos ha presentado el “HaoHan”, un bloque de baterías en una sola unidad, con una capacidad récord, que busca revolucionar la próxima generación del mercado de almacenamiento de energía. La empresa también lanzó su inversor propio con capacidad para formar red y un sistema avanzado de gestión de energía, diseñados para complementar la batería HaoHan y optimizar el rendimiento del sistema.
El inversor está diseñado para configuraciones de red trifásicas sin utilizar transformadores externos. Contiene tecnología de nitruro de galio, una novedad para los microinversores de Enphase.
Los nuevos productos están disponibles en nueve versiones con una potencia de salida que oscila entre 620 W y 660 W y una eficiencia de conversión de energía que va del 23,0 % al 24,4 %. Canadian Solar afirma que los paneles tienen una huella de carbono de 285 kg CO₂eq/kW, lo que, según se informa, es una de las más bajas entre todos los módulos solares de silicio del mundo.
La tan esperada innovación de Tesla en el almacenamiento de baterías a escala industrial ha dado lugar a dos nuevos productos, lo que supone un gran avance hacia una implementación más rápida, una mayor escalabilidad y una mayor densidad energética.
El panel Tiger Neo 3.0 cuenta con un factor de bifacilidad del 85 %, lo que se traduce en una potencia de salida trasera de entre 553 y 570 W, según el fabricante chino. Se afirma que el nuevo producto es el «módulo solar más potente del mundo».
El nuevo sistema estará disponible a partir de 2026.
El proveedor chino de inversores y sistemas de almacenamiento de energía Sungrow ha presentado su plataforma de almacenamiento PowerTitan 3.0 de próxima generación, que incorpora la primera celda de 684 Ah producida en masa de la industria y un sistema de conversión de potencia (PCS) de carburo de silicio (SiC) totalmente refrigerado por líquido. La […]
Durante la pasada feria Intersolar, realizada en Munich, pv magazine conversó con Zha Qing, gerente senior de desarrollo de mercados en el extranjero del Departamento de Negocios Internacionales de la empresa china. En el evento, la empresa chiba presentó su nuevo modelo Galaxy 125 kW, 261 kWh, diseñado para almacenamiento de energía en entornos urbanos y comerciales que requieren altos estándares de seguridad y confiabilidad.
El fabricante ha presentado un sistema de almacenamiento de energía con baterías de ion sodio de 155 kWh para clientes comerciales e industriales (C&I).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.