Skip to content

Mercados

México podría reducir su dependencia del gas y ahorrar 1,600 millones de dólares anuales con más renovables

Un estudio del grupo de expertos en energía y clima Ember sostiene que la expansión de energías renovables en el país permitiría disminuir la demanda de gas natural para generación eléctrica, reducir importaciones y generar ahorros significativos en el sector energético.

Pros y contras de administrar un negocio solar a través del modelo de producto-servicio-sistema

Una nueva investigación realizada en los Países Bajos ha demostrado que los modelos de negocio de producto-servicio-sistema aplicados al negocio fotovoltaico fomentan el uso de productos fotovoltaicos de alta calidad y maximizan la vida útil del sistema. Sin embargo, se descubrió que su supuesta conexión con los principios de la economía circular era débil, y que los clientes daban prioridad a las consideraciones financieras.

En EE. UU., los cambios propuestos en las normas para las entidades extranjeras de interés podrían alterar las cadenas de suministro de energía solar

Al descalificar los proyectos o empresas que no cumplan los nuevos criterios, las normas de la propuesta de presupuesto de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes podrían impedir que las iniciativas de energía limpia ya en desarrollo reciban créditos. Por Ben Santarris.

La participación de terceros en proyectos solares comerciales en EE. UU. alcanza el 72% y marca un nuevo récord en 2024

La participación de terceros en proyectos solares no residenciales en Estados Unidos subió al 72% del mercado en 2024, frente al 69% de 2023, según el informe “Panorama Competitivo de la Energía Solar Comercial en EE. UU. 2025” de Wood Mackenzie. El estudio proyecta que el segmento de propiedad de terceros (TPO, por sus iniciales […]

El proyecto de ley aprobado por el Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes de EE. UU. plantea retos a la industria de las energías renovables

El presupuesto propuesto podría disuadir el desarrollo de proyectos de energía renovable en EE.UU. y provocar un retroceso en la fabricación nacional, afirma un analista de Wood Mackenzie.

Solarig Development México presenta a evaluación ambiental el proyecto PV Presa Larga Solar, de 96,5 MWp,

La empresa ha ingresado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental regional para un parque solar de 96,5 MWp en el estado de Tamaulipas, que contempla almacenamiento, subestación y línea de transmisión a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los fabricantes de obleas de Oriente Medio y el Sudeste Asiático aumentan su capacidad en un entorno de precios mínimos históricos

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

En EE. UU., Google acuerda la compra de energía renovable de más de 600 MW solares de energyRe

El acuerdo permitirá al gigante informático invertir y adquirir Créditos de Energía Renovable (CER) de una cartera de proyectos solares y solares con almacenamiento. Esta es la segunda colaboración entre Google y energyRe, un conjunto de más de 1 GW de capacidad limpia.

Ayudando a descarbonizar la industria marítima con hidrógeno verde y amoníaco

La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) destaca el potencial transformador del hidrógeno verde y el amoníaco derivado del hidrógeno para descarbonizar la industria marítima. Según sus expertos, el hidrógeno pronto podría usarse como combustible marítimo, ya que la innovación continua hará que el almacenamiento y transporte de hidrógeno sean más viables con el tiempo.

La caída de precios y el aumento de los riesgos geopolíticos definen los escenarios del almacenamiento energético

Expertos que participarán en la próxima cumbre NetZero Milan Expo-Summit 2025 han señalado a pv magazine que la creciente competitividad del litio está ejerciendo presión sobre las tecnologías emergentes como las baterías de sodio-ion, mientras el mercado evoluciona hacia celdas más grandes que podrían redefinir los diseños de los sistemas de almacenamiento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close