El fabricante polaco Corab ha desarrollado una nueva bomba de calor geotérmica con varios componentes suministrados por la danesa Danfoss. Ofrece entre 8 kW y 16 kW de potencia térmica nominal.
La adopción masiva de bombas de calor geotérmicas podría descarbonizar los edificios y reducir las necesidades de transmisión a la red, según un informe del Laboratorio Nacional de Oak Ridge y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL).
Fourth Power, empresa de capital riesgo respaldada por Bill Gates, ha desarrollado un sistema de almacenamiento térmico de energía (TES) de alta densidad basado en células termofotovoltaicas (TPV). La tecnología, que al parecer es 10 veces más barata que las baterías de iones de litio, se basa en el sistema de transferencia de calor de metal líquido patentado por la empresa estadounidense.
Desarrollada por investigadores de China, la novedosa calculadora utiliza sensores de corriente y tensión, una Raspberry Pi y un algoritmo de lógica difusa para determinar las variaciones de frecuencia y demanda. La herramienta envía notificaciones por correo electrónico con los valores de las tarifas a los propietarios de los sistemas fotovoltaicos.
Toshiba ha desarrollado un prototipo de batería de iones de litio de 1,5 Ah con un voltaje superior a 3 V. El dispositivo conserva su eficiencia inicial durante más de 6.000 ciclos de carga/descarga y permite una carga rápida hasta el 80% de su capacidad en sólo cinco minutos.
La solución de almacenamiento de energía estacionario incluye baterías de níquel-hidrógeno, el sistema de gestión de baterías y cableado.
El nuevo producto utiliza refrigerante de propano con un menor potencial de calentamiento global y tiene un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) superior a 5. Según el fabricante, puede alcanzar una temperatura de impulsión de 75 ºC y una potencia calorífica del 100% a temperaturas exteriores de -15 ºC.
Studer, con sede en Suiza, afirma que su nuevo producto de infraestructura puede incluir hasta 24 kW de energía solar y 30 kWh de almacenamiento en baterías. El sistema tiene dos entradas de 12 kW para paneles solares y utiliza baterías de 5 kWh del fabricante italiano Weco.
Según un estudio de la Universidad de Berkeley, la reconducción a gran escala de las líneas de transmisión existentes podría duplicar de forma rentable la capacidad de transmisión dentro de los derechos de paso existentes. Los proyectos de energías renovables cercanos a las líneas reconductoras podrían interconectarse más fácilmente.
Sax Power ha desarrollado una batería de litio hierro fosfato de 5,8 kWh, con un precio de 4.957 euros (5.403 dólares) para clientes finales, con un contador inteligente para un suministro eléctrico preciso. Por Ralph Diermann.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.