Skip to content

Generación distribuida

La española Prosolia Energy abre una nueva filial en México

Según la empresa, «México se presenta como un mercado con gran potencial para el desarrollo de tecnologías limpias, especialmente en el sector industrial».

Relanzan en Puebla el programa Incentivos Verdes

La iniciativa del gobierno estatal busca promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado. Entre otras medidas, propone la instalación de paneles fotovoltaicos.

El costo de las renovables caerá hasta un 11% en 2025, según BloombergNEF

La consultora también indica que el costo de los proyectos de almacenamiento en baterías cayó un tercio en 2024, hasta 104 dólares por MWh, el costo de una planta solar de eje fijo cayó un 21% a nivel global y que el costo nivelado de la electricidad para las tecnologías renovables caerá entre un 22% y un 49% en 2035.

Un estudio expone los retos y las tendencias positivas del mercado fotovoltaico mexicano

Se trata del trabajo “Tamaño del mercado de energía solar fotovoltaica en México por proyectos solares a escala de servicios públicos (sistemas solares montados en el suelo, sistemas solares flotantes), por instalaciones solares residenciales y comerciales (sistemas solares en azoteas, sistemas fotovoltaicos integrados en edificios) y por alcance geográfico y pronóstico”. de Verified Market Research.

La capacidad de la generación distribuida mexicana creció en 2024 más de un 35%, y alcanza los 4,447.92 MW

Según los datos del sector publicados por la Comisión Reguladora de Energía publica, el año pasado se instalaron un total de 1,086.22 MW, a partir de 106,934 contratos de interconexión firmados. Hay una masiva presencia de la fotovoltaica, con más del 99%.

Sener y Fide impulsan un programa para instalar paneles solares hogareños

La Secretaría de Energía (Sener), en colaboración con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (Fide), ha lanzado un programa que propone que familias que pagan más de 1,500 pesos mensuales en su recibo de electricidad pueden reducir costos hasta en un 90%. La propuesta es que una cobertura del 25% del costo total del sistema fotovoltaico, y financiación del resto a tasas preferenciales.

Greening Group vende parte de su cartera de autoconsumo

El grupo español informa de la venta de proyectos en México que suman 15,13 MW, por un valor de 229 millones de pesos mexicanos.

360 Energy Solar México quiere construir para la planta de Stellantis en Toluca un carport de 20.50 MWp

Ingresa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) regional para el proyecto PS 360E Toluca, para autoconsumo de la planta automotriz Stellantis Toluca Assambly Plant.

Entra en operación en Colima una planta solar de 451 kW bajo el esquema de generación distribuida

Así lo anunció la empresa canadiense Revolve, que ahora asegura tener operando en México en ese sector 4.9 MW. También anuncia otro proyecto fotovoltaico en azotea de 350 kW.

Inauguran en Guanajuato una planta solar para autoconsumo industrial de 562 kWp

Se trata de la fábrica de la empresa de soluciones automotrices Hirschmann Automotive ubicada en San Miguel de Allende. El proyecto ha sido desarrollado por Argia México.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close