Skip to content

FV Residencial

“En lo fotovoltaico es común encontrar modelos de negocio de cero inversiones en arrendamiento y venta de energía”

Alberto Huicochea, Director General en Enersing: “La política es un factor que, aunque no queramos, nos termina afectando, ya que en este sector hace falta mucho impulso por parte del gobierno hacía las energías limpias. Independientemente del color del partido político pienso que es importe la fijación de metas a mediano o largo plazo. Las regulaciones son muy cambiantes, lo que genera incertidumbre para empresas.” Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Subsidios para hogares marginados y créditos para negocios vía proyectos de Generación Solar Distribuida

Eficiencia Energética: un plan para la reactivación nacional, desde lo local. “La energía como pilar para la recuperación económica justa y resiliente en México”

2

Estructuras Solares: Sencillos detalles que ahorran grandes problemas

Eric Valenzuela y sus consejos a través de Sunwise que comparten en pv magazine México

Ley del Impuesto Sobre la Renta y los Sistemas Fotovoltaicos

Enlight: “En México de acuerdo con el artículo 34 de la ley del ISR y la deducción de impuestos: El 100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente. El objetico de este incentivo fiscal es para que más empresas utilicen este tipo de energías y al mismo tiempo, les permita una estrategia fiscal que reduce hasta en un año el retorno de inversión”

Becquerel Power y su proyecto de Techo Solar, El Rosario en Monterrey

¡ Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine !

Parque solar San Luis Potosí

Entra en operación la central eléctrica bajo el esquema de Generación Distribuida con una capacidad de medio megawatt e infraestructura diseñada con paneles bifaciales y trackers móviles

“De boca en boca, la mejor arma de publicidad en Generación Distribuida”

Los rostros del sector fotovoltaico mexicano ahora con Francisco Sebastián Zamora de Solarium Technology: “Hemos contribuido a la instalación de 8 MW de capacidad desde hace seis años. El 2020 ha sido un año complicado por el Covid-19; sin embargo, el futuro es muy alentador. Aún hay mucho campo de acción, falta que la industria y el mercado maduren”

“Regulación y profesionalización de la proveeduría son vitales en la industria”

Arturo Verduzco, director de KDS Energía + Ingeniería: “Hemos participado en la colocación de alrededor de 9 MW y los proyectos realizados en los sectores de agricultura y ganadería nos ha generado reconocimiento y confiabilidad”. Nuestra serie, Los rostros del sector fotovoltaico mexicano avante

“El reto es que las regulaciones no limiten la industria y que empresas dejen de utilizar equipos no certificados que puedan prostituir el mercado”

Arnoldo Solis, Director General de SDE: “Hemos contribuido en la instalación de alrededor de 100 MW y hemos visto crecer a la industria generando empleos y desarrollo económico. Estamos orgullosos de formar parte de este crecimiento”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close