Del 5 al 7 de marzo pasados se realizó en ExpoGuadalajara la feria de la fotovoltaica y el almacenamiento de energía. Con números finales que superaron anteriores ediciones, se caracterizó por un clima de expectante optimismo.
Los investigadores del Fraunhofer ISE que estudian el impacto de los seguidores de un eje en el rendimiento energético y las pérdidas agrícolas en la agrovoltaica han descubierto que su uso crea un equilibrio óptimo entre la luz disponible para la fotosíntesis y la luz disponible para la producción de electricidad.
La energía solar distribuida cayó un 11% en 2024, arrastrada por el segmento residencial, según el informe Q4-2024 de Ohm Analytics. Sin embargo, han surgido signos de recuperación con un fuerte cuarto trimestre y el aumento de los volúmenes de instalación a lo largo del año.
BloombergNEF dice que las instalaciones solares mundiales podrían alcanzar los 700 GW en 2025, con adiciones que aumentarán a 753 GW en 2026 y 780 GW en 2027. Brasil entre los cinco países líderes.
La instalación cuenta con una capacidad de 300 kW de potencia con 660 módulos fotovoltaicos capaces de generar 552 MWh de energía limpia al año.
Según la empresa, «México se presenta como un mercado con gran potencial para el desarrollo de tecnologías limpias, especialmente en el sector industrial».
Mark Z. Jacobson, profesor de la Universidad de Stanford, explica cómo las zonas de la localidad estadounidense Los Ángeles afectadas recientemente por un incendio tienen ahora la oportunidad de reducir las facturas de energía y los costos de reconstrucción reconstruyendo únicamente viviendas totalmente eléctricas. «No hay razón para tener electricidad y gas fósil al mismo tiempo en un edificio. No hay nada que haga el gas que no haga mejor la electricidad», afirma.
Cypress Creek Renewables firmó un acuerdo de compra de atributos medioambientales con Meta para respaldar la instalación Hanson Solar de 505 MW en el condado de Coleman, Texas.
Investigadores de Italia han desarrollado un diseño de sistema fotovoltaico de seguimiento solar para cubiertas de estadios. Se dice que el enfoque propuesto ofrece una fuerte respuesta estructural y un alto rendimiento energético en comparación con los sistemas basados en estructuras fijas.
Un grupo de investigadores ha estudiado las complicaciones en el desmantelamiento de parques eólicos y solares abandonados en Argentina, Venezuela, Colombia, Italia y España, que se deben principalmente las lagunas y deficiencias en la normativa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.