Skip to content

Centrales fotovoltaicas

La Semarnat recibe una MIA para un parque solar de 148 MWp en Veracruz

El proyecto Loma Iguana PV prevé ocupar más de 300 hectáreas entre Paso de Ovejas y La Antigua e incluye una línea de transmisión para conectar su energía a la red de la CFE.

Entra a evaluación ambiental un parque solar de 241.83 MWp en Quintana Roo

La Semarnat recibe una Manifestación de Impacto Ambiental Regional (MIA-R) de la empresa LibiEnergy Energía Renovable para el proyecto fotovoltaico Chetumal, ubicado en Othón P. Blanco.

Biznaga Recursos Ambientales presenta MIA-R para un parque solar de 90 MW en Jalisco

La empresa ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental regional del proyecto fotovoltaico Cerro Pelón PV, que busca conectarse al Sistema Eléctrico Nacional a través de infraestructura de CFE.

Presentan ante la Semarnat proyectos solares en Hidalgo y Guanajuato, que suman casi 150 MW

El proyecto Tulancingo, de 118.88 MW, se ubica en el municipio de Singuilucan; en tanto, el de El Mezquital, de 29.9 MW, lo hace en San Miguel de Allende.

IRENA afirma que en 2024 se invirtieron 554 000 millones de dólares en tecnologías solares

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus iniciales en inglés) afirma que la energía solar es la única tecnología de energía renovable cuyos niveles de inversión actuales se acercan al promedio anual necesario hasta 2030 para alinearse con su trayectoria de 1,5 °C.

A evaluación ambiental el proyecto fotovoltaico FV Santa Fe, 138,39 MWp, en Guanajuato

La iniciativa considera una planta de 100 MWac con un sistema de almacenamiento, una línea de transmisión de 335,885 m y 203 515 módulos bifaciales en una superficie de 481,432 ha en el municipio de Allende, Guanajuato.

Ingresa para aprobación ambiental un parque solar de 788,719 MWp más BESS en Campeche

El documento de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), presentado por la empresa Sunstone Power 2 para el proyecto La Alegría Solar, contempla la instalación de más de un millón de paneles y sistema de almacenamiento de energía de 177.69 MW / 314.98 MWh.

Anuncian un proyecto solar en Yucatán de 73 MW

Vive Energía y Riverstone Holdings invertirán 60 millones de dólares en la instalación, con el objetivo de conectarla el sistema eléctrico regional.

Elon Musk propone una constelación de satélites con IA alimentados por solar para reducir el calentamiento global

El empresario multimillonario ha propuesto controlar la radiación solar que recibe el planeta usando una constelación de satélites con inteligencia artificial alimentados por energía solar como forma de reducir el calentamiento o enfriamiento global.

Instalan sistema fotovoltaico en el Banco de Sangre del CMN La Raza

La unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad de México, sumó una solución de generación solar para apoyar la operación de infraestructura crítica mediante una instalación de 136 paneles y tres inversores, con una inversión superior a 1,7 millones de pesos.