La creciente visibilidad de la perovskita en los eventos del sector en 2025 es una señal de que las perovskitas han avanzado más allá de los pequeños dispositivos fabricados en laboratorio que se veían a principios de esta década. Ahora la atención se centra en desarrollar materiales, procesos y una cadena de suministro preparada para la fabricación y el despliegue a gran escala.
Los módulos solares son cada vez más grandes, más delgados y más potentes. Pero desde Texas hasta Tailandia, se está presentando el mismo problema: vidrio roto. No por granizo o mal manejo, sino por grietas que se extienden desde los bordes del marco, astillas cerca de las abrazaderas y redes a través de los módulos. En los casos observados por Jörg Althaus, director de ingeniería y control de calidad de la consultora Clean Energy Associates (CEA), empieza con unos pocos paneles, luego docenas, cientos e incluso miles.
Los precios de los módulos fotovoltaicos han caído entre un 5 % y un 8 % en todas las clases tecnológicas en las últimas semanas, según Martin Schachinger, fundador de pvXchange.com. Esto significa que los precios están volviendo con fuerza al nivel que vimos a principios de año, lo que solo puede describirse como poco saludable para los fabricantes de módulos.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. incautó 146 kg de metanfetamina ocultos en un reciente envío de paneles solares en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles con destino a Nueva Zelanda.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Un equipo internacional de investigación ha llevado a cabo un amplio estudio de los módulos solares bifaciales de 39 países. Su análisis tuvo en cuenta los mejores valores medios indicados en las especificaciones de los productos y concluyó que los paneles de heterounión y contacto trasero ofrecen los mejores parámetros.
Investigadores del Fraunhofer ISE han combinado ensayos en interiores y al aire libre para comprender y cuantificar los procesos de degradación en paneles solares TOPCon. La metodología novedosa tiene como objetivo proporcionar datos para validar y mejorar los protocolos de laboratorio de estrés.
Estudios de la Agencia Internacional de Energía indican que, después de la irradiación solar, la suciedad es el factor que más impacta en el rendimiento de los paneles, pudiendo causar pérdidas anuales del 3 % al 5 % en la producción de energía. Una iniciativa de Investigación y Desarrollo de Lactec busca enfrentar el problema con el objetivo de transformarlo en una ventaja competitiva.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DoC) afirma que investigará la posibilidad de que otros países impongan restricciones a la exportación, así como su capacidad para «utilizar como arma» su control sobre el suministro de polisilicio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.