Skip to content

Autoconsumo

Publican el acuerdo de la CNE que establece requisitos para permisos de generación en autoconsumo interconectado

La Comisión Nacional de Energía (CNE) publica un acuerdo que define los requisitos para obtener el permiso de generación para autoconsumo interconectado en centrales eléctricas con capacidad entre 0,7 y 20 MW(MW), con el objetivo de simplificar los trámites y regular el sector eléctrico conforme a la legislación vigente.

Benefician con energía fotovoltaica a 473 personas en comunidades rurales de Puebla

El programa social Luces de Esperanza, impulsado por el gobierno de Puebla e Iberdrola México, avanza en su segunda fase con una inversión de 7,4 millones de pesos, para benefició de habitantes de zonas rurales sin acceso eléctrico convencional.

Solfium y el Gobierno de Jalisco firman convenio para impulsar la adopción de energía solar

A través de la plataforma de Solfium, la Agencia de Energía del Estado de Jalisco ofrecerá acceso a sistemas de monitoreo para impulsar proyectos tecnológicos de sistemas fotovoltaicos

Norau instala un autoconsumo industrial para Cemex en Monterrey

Se trata de una planta de 1.2 MWp con BESS para una de las plantas de producción de Cementos Mexicanos.

México publica nuevas reglas para generar electricidad bajo la modalidad de autoconsumo interconectado

La CNE establece los requisitos para obtener el permiso de generación en modalidad de autoconsumo interconectado en centrales eléctricas con capacidad entre 0.7 y 20 MW. El acuerdo busca agilizar el proceso de otorgamiento de permisos y brindar certeza jurídica.

Cómo reducir a la mitad los costes de la energía solar residencial en EE. UU.

La energía solar residencial está a punto de encarecerse, ya que la desgravación fiscal del 30 % sobre la inversión expira a finales de 2025. OpenSolar, operador de una plataforma gratuita de diseño y gestión de proyectos solares, destaca las oportunidades de ahorro para el sector.

El Estadio Fernando Valenzuela de Hermosillo opera con un sistema fotovoltaico de 363 kWp

Ha sido diseñado y ejecutado por la empresa SolarisRen bajo un esquema de compraventa de energía. Entró en operaciones en febrero de este año y cubre la demanda eléctrica del recinto deportivo durante la temporada de béisbol.

Geodis y Prologis activan un sistema solar de 619 kW en Tepotzotlán para logística sustentable

La nueva instalación fotovoltaica ubicada en el Prologis Park Grande, en el estado de México, tendrá capacidad para generar aproximadamente 892 MWh.

La filial en México de Alstom instala un sistema solar para autoconsumo

La empresa ferroviaria Alstom ha instalado un sistema de paneles fotovoltaicos en su planta de fabricación de Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, la tercera más grande de la compañía a nivel mundial. La nueva infraestructura, de una capacidad instalada de 583 kWh, genera el 16.8% del consumo eléctrico de la planta. El sistema opera bajo un contrato PPA con Iberdrola.

Instalan sistemas fotovoltaicos en 16 viviendas rurales de Llera, Tamaulipas

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas y Grupo IUSA México realizan una acción conjunta en San Pedro de la Colina y El Encinito, en familias que hasta ahora carecían de servicio eléctrico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close