En una nueva actualización semanal de pv magazine, OPIS, una empresa del Dow Jones, informa que el pesimismo en el mercado global del polisilicio se ha profundizado, impulsado por un exceso de oferta persistente que supera los volúmenes mensuales totales de compra de los compradores. Varios compradores globales de polisilicio han confirmado que mantienen inventarios sustanciales, lo que ha contribuido a la actual actividad comercial moderada.
La nueva estación de carga facilitará la operación de las unidades eléctricas recientemente incorporadas al transporte público.
La Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. ha activado fuertes aranceles para contrarrestar lo que considera prácticas comerciales indebidas que apoyan las importaciones solares estadounidenses procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. Entrarán en vigor definitivamente a mediados de junio. Por Ben Santarris.
La nueva instalación fotovoltaica ubicada en el Prologis Park Grande, en el estado de México, tendrá capacidad para generar aproximadamente 892 MWh.
Un estudio del grupo de expertos en energía y clima Ember sostiene que la expansión de energías renovables en el país permitiría disminuir la demanda de gas natural para generación eléctrica, reducir importaciones y generar ahorros significativos en el sector energético.
El concurso de la Alianza Solar Internacional (ISA) abre la convocatoria hasta el 31 de julio para emprendedores y startups que presenten propuestas escalables en energía solar, con acceso a financiamiento, mentoría y redes internacionales.
La participación de terceros en proyectos solares no residenciales en Estados Unidos subió al 72% del mercado en 2024, frente al 69% de 2023, según el informe “Panorama Competitivo de la Energía Solar Comercial en EE. UU. 2025” de Wood Mackenzie. El estudio proyecta que el segmento de propiedad de terceros (TPO, por sus iniciales […]
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
La empresa ha ingresado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental regional para un parque solar de 96,5 MWp en el estado de Tamaulipas, que contempla almacenamiento, subestación y línea de transmisión a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El acuerdo permitirá al gigante informático invertir y adquirir Créditos de Energía Renovable (CER) de una cartera de proyectos solares y solares con almacenamiento. Esta es la segunda colaboración entre Google y energyRe, un conjunto de más de 1 GW de capacidad limpia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.