Skip to content

“Continuaremos fortaleciendo el 54 % de participación en la generación (de energía) que tenemos en CFE”

Emilia Calleja Alor será la primera mujer Directora General de la Comisión Federal de Electricidad

El litio en el Instituto Mexicano del Petróleo

Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta Electa: “Una buena parte de las empresas petroleras trasnacionales se están abriendo a otras áreas de desarrollo, de negocios ya sean (empresas) estatales o privadas; una de esas áreas es la petroquímica, fertilizantes, áreas en las cuales ya está Petróleos Mexicanos y eso lo vamos a fortalecer”

Créditos para nuevos parques industriales verdes en México

150 millones de dólares de la Corporación Financiera Internacional otorgados a FIBRA Macquarie México también consideran mecanismos de eficiencia energética para propiedades existentes apoyadas por el programa de descarbonización Green Pathways for Real Estate Institutional Portfolios -GRIP- de IFC

Puebla y sus esfuerzos por llevar sistemas fotovoltaicos a comunidades en situación de vulnerabilidad

El Instituto de Capacitación para el Trabajo y su programa SustentaTEP: “El programa está dirigido a trabajadores, estudiantes y al público en general, sin importar su conocimiento previo en la industria fotovoltaica. El objetivo: dotar a los participantes de habilidades técnicas que les permitan ingresar al sector de la sustentabilidad, específicamente en la instalación de paneles solares”

Energía fotovoltaica en mercados populares de la CDMX

Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México: “A través de la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos, se han destinado 20 millones de pesos para promover la transición energética de los emblemáticos centros de abasto de la capital, lo que les permite obtener el 95 % de sus requerimientos energéticos a través de la energía solar y reducir sus cobros de luz bimestrales casi en un 100%”

Pv Loma Bonita Solar

Una central generadora de energía vía tecnología fotovoltaica para el estado de Oaxaca

Academia de Transición Energética LATAM 2024

Conocer para aprender. Organización Latinoamericana de Energía, la Universidad de Chile y la ONG Uno.Cinco convocan a las y los jóvenes de la región

Generación Distribuida. La fotovoltaica aporta el 99.373 % de la generación acumulada al 1er semestre del 2024

Comisión Reguladora de Energía: Capacidad total instalada 3,891.22 MW y 460 mil 896 contratos de interconexión

Investigadores mexicanos galardonados por sus trabajos en energías renovables, baterías y almacenamiento de energía

Mario Eduardo Carbonó de la Rosa, doctor en ingeniería en el área de la energía del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, reconocido con el 2do. lugar en la categoría de Posgrado del Premio AFIRME-FUNAM 2023

1

Parque fotovoltaico Mares Energía

Lo promueve la empresa Mares Energía en el municipio de Villa Guerrero, estado de México

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close